27 nov. 2025

Marcelo Salas vuelve a jugar y anota un golazo cuatro meses después de retirarse

Santiago de Chile, 18 nov (EFE).- El delantero chileno Marcelo Salas, que se retiró oficialmente el pasado 3 de junio tras marcar goles en Chile, América y Europa, volvió a jugar y anotó un golazo, mientras no descarta regresar al fútbol profesional en 2010.

El regreso del ‘Matador’ se produjo en un partido informal con el que el Unión Temuco, club de su propiedad, celebró su ascenso a la segunda división chilena en su segundo año de existencia.


El regreso del ‘Matador’ se produjo en un partido informal con el que el Unión Temuco, club de su propiedad, celebró su ascenso a la segunda división chilena en su segundo año de existencia. EFE/Archivo | Ampliar imagen

En ese partido de celebración, el once que integró Salas ganó por 5-3 y uno de los tantos fue obra del goleador histórico de la selección de Chile (37), que controló a la perfección un centro y definió de zurda.

Con la camiseta número 11, Salas estuvo 62 minutos en el campo de juego y entre sus compañeros estuvo también Nelson Tapia, portero de Chile en el Mundial de Francia'98, que es el gerente técnico del Unión Temuco.

“Estaré acompañando al equipo”, dijo el ex goleador del Universidad de Chile, el River Plate argentino, Lazio y Juventus de Italia, al ser preguntado si jugará con su equipo en el torneo de segunda división, como se ha rumoreado.

La críptica respuesta del goleador temucano no hace más que alimentar las conjeturas acerca de su regreso al fútbol activo, nutridas también con su hábito de entrenarse todas las semanas junto a la plantilla del Unión Temuco, cuyos jugadores juran haber aprendido mucho del ex internacional.

A lo anterior se suma el deseo explícito de Rosemberg Salas, padre de Marcelo y presidente del Unión Temuco, que públicamente se ha manifestado a favor del retorno del “Matador”.

Según los observadores, la sola presencia de Salas en el equipo aseguraría pingües recaudaciones al Unión Temuco, pero todo indica que el delantero mantendrá la incógnita hasta el último momento, explicada posiblemente porque de volver, desea ser un aporte real y no un mero símbolo.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, durante sus verificaciones, se pudo identificar una serie de incumplimientos a la normativa laboral que afectaron a más de 17.500 trabajadores.
La construcción del Corredor de Integración Suroeste, compuesto por 154 km de rutas y 25 km de travesías urbanas en Ñeembucú y Misiones, ya tiene financiamiento asegurado tras la firma del acuerdo de cooperación reembolsable por USD 243 millones entre el Gobierno de Japón y el Gobierno del Paraguay.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.