22 nov. 2025

Marcelo Piloto recusa a jueza y dilata su extradición

La defensa de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, recusó este viernes a la jueza Claudia Scappini y al fiscal Enrique Díaz Alegre. La audiencia preliminar se suspendió.

Marcelo Piloto.jpeg

Marcelo Piloto consiguió quedarse por un tiempo más en Paraguay.

Captura Noticias Py.

La defensa de Marcelo Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto recusó a la jueza Claudia Scappini y al fiscal Enrique Díaz Alegre, antes de que se realice la audiencia preliminar este viernes.

Según el informe de NoticiasPy, la audiencia fue suspendida antes de comenzar. La Fiscalía había solicitado la abreviación del plazo para el requerimiento conclusivo y el criterio de oportunidad para el integrante del Comando Vermelho.

Nota relacionada: Hoy buscarán allanar camino a extradición de Marcelo Piloto

Esto último se debió a que la jueza de Garantías Alicia Pedrozo decretó la extradición de Marcelo Piloto al Brasil, donde debe cumplir una condena de 26 años.

La recusación contra Scappini pasará a la Cámara de Apelaciones y contra el fiscal irá a la Fiscalía General del Estado.

En esta audiencia se pretendía darle el criterio de la oportunidad para lograr la extradición de Piloto lo antes posible, debido a que hubo dos intentos de rescatarlo. El mismo tenía dos causas en Paraguay.

Más detalles: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

Una de ellas en Ciudad del Este, Alto Paraná, de la que ya fue sobreseído y la otra causa que es por producción de documentos no auténticos en Encarnación.

Aseguró recibir protección policial

Pinheiro aseguró que “pagaba mucho” para recibir protección y tenía pruebas de ello. Involucró al director general de Investigación Criminal de la Policía Nacional, comisario Abel Cañete.

Admitió que se dedica a la venta de armas y tráfico de drogas, pero dijo que no es terrorista, en una conferencia de prensa realizada en la Agrupación Especializada, donde guarda reclusión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.