20 sept. 2025

Maracaná ya es distrito de Canindeyú

La Colonia Maracaná pasó a ser el distrito número 14 de Canindeyú tras la promulgación del proyecto de ley por parte del Poder Ejecutivo, este lunes.

maracaná

El distrito de Maracaná está ubicado a 80 kilómetros de Curuguaty. Foto: Elías Cabral ÚH.

La Ley 5.673 del Poder Ejecutivo crea el Municipio de Maracaná en el XI departamento de Canindeyú. Esta anteriormente era una colonia de la ciudad de Curuguaty.

Maracaná está exactamente a 80 kilómetros de Curuguaty y el mal estado del camino hace difícil el traslado de los pobladores de la colonia a la ciudad madre.

Esto por ende dificulta que cumplan con sus obligaciones y derechos más básicos como el de ser contribuyentes y asistir al hospital más cercano, especialmente en casos de urgencias.

Otro punto que se tuvo en cuenta para la distritación es la dificultad de la comuna para brindar servicios básicos a la zona: arreglar los caminos y controlar a la población.

Para los legisladores y los pobladores en general, la Colonia de Maracaná es próspera, allí la agricultura y la ganadería es el principal sustento y esto genera muchos ingresos.

El área delimitada para el Municipio creado en la presente Ley abarca la superficie de: 128.676 hectáreas con 5.440 metros cuadrados.

Según el artículo 3 de la mencionada Ley, tras la promulgación la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones Municipales de acuerdo con la forma y plazos establecidos. Hasta tanto se elijan las nuevas autoridades, la administración del nuevo municipio permanecerá a cargo de la Municipalidad de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.