28 nov. 2025

Manifestantes queman oficina del Indert, vehículos y una caseta policial en Yasy Cañy

Un grupo de campesinos quemaron este miércoles la oficina del Indert, varios vehículos y una caseta policial en la ciudad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

camión.jpg

Así quedó uno de los tractocamiones tras arder en llamas en la ciudad de Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Varios manifestantes quemaron la oficina del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), ubicado sobre la ruta PY10 Las Residentas, en la ciudad de Yasy Cañy. luego de que el Congreso Nacional sancionara el proyecto de ley por el cual se elevan las penas por las invasiones de tierras.

Según los datos que se manejan, los manifestantes además quemaron dos tractocamiones y una camioneta, cuyos conductores estaban esperando poder circular por la mencionada ruta, que estaba bloqueada como medida de protesta. Además ardió en llamas una caseta policial.

Los bomberos voluntarios se constituyeron en el lugar para tratar de sofocar las llamas y fueron atacados con bomba molotov. La Policía Nacional no detuvo a ninguna persona hasta ahora.

Incidentes en Yasy Cañy.mp4

Los manifestantes quemaron dos tractocamiones y una camioneta en la ciudad de Yasy Cañy.

Los manifestantes también amenazan con quemar todos los vehículos que deseen pasar por el lugar, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Nota relacionada: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

Por otra parte, en inmediaciones del Congreso Nacional se desataron dos enfrentamientos entre efectivos policiales y manifestantes, que dejaron un total de siete policías y un manifestante herido.

A primeras horas los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Los incidentes se registraron luego de que el pleno de la Cámara de Diputados tratara y aprobara el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles.

Lea más: Congreso sanciona controversial ley que criminaliza la invasión de inmuebles

De esta manera, quedaron sancionadas las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. A partir de ahora, la promulgación o rechazo dependerá del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.