20 nov. 2025

Manifestantes protestan contra Michel Temer en su cuna política

Varios centenares de brasileños se manifestaron este jueves contra el presidente interino, Michel Temer, en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y cuna política del sustituto de la mandataria Dilma Rousseff, que fue suspendida del cargo después de que el Senado decidiera abrir un juicio político en su contra.

Michel-Temer.jpg

Temer asumió la Presidencia de Brasil. Foto: elnacional.com.do.

EFE

La céntrica Avenida Paulista, tradicional bastión de la que hasta ahora era la oposición al Gobierno de Rousseff, fue el escenario de las protestas, que comenzaron a última hora de la tarde y que congregaron a sindicatos y movimientos sociales.

Los participantes quemaron el gigante pato inflable que hace meses cela la entrada de la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente del país, que había hecho campaña a favor del proceso contra Rousseff y cuya mascota se había convertido en un símbolo de su batalla por la reducción de impuestos.

Los manifestantes señalaron que no reconocerán la “legitimidad” del Gobierno de Temer y aseguraron que saldrán en los próximos días a las calles, pero no para defender a Rousseff, sino para proteger “la democracia y los derechos sociales”.

El líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y coordinador del Frente Pueblo Sin Miedo, que aglutina a una treintena de entidades sociales, Guilherme Boulos, afirmó que la determinación de la Cámara Alta “es muy grave” porque “a partir de hoy tenemos un presidente ilegítimo”.

Boulos también dijo que “quienes creen que el acto del Senado pacificará el país, tendrán la respuesta en las calles” porque, anunció, intensificarán las movilizaciones en todo Brasil.

En Brasilia, la capital y epicentro de la crisis política, algunas decenas de mujeres también protestaron contra Temer y llegaron a invadir la rampa de acceso al palacio presidencial del Planalto durante la ceremonia de investidura del mandatario.

Las manifestantes fueron reprimidas con gas pimienta por la policía, que impidió que éstas se acercaran a la puerta de entrada.

Durante ese acto, Temer anunció la mayoría de los integrantes de su gabinete, que se inclinará hacia la centroderecha.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.