31 oct. 2025

Manifestaciones populares cobran fuerza en Asunción tras destitución de Kattya González

Una gran cantidad de personas se manifestaron este viernes en las inmediaciones del Congreso Nacional, tras la destitución de la senadora Kattya González. Al grito de “dictadura nunca más” y “Cartes basura, vos sos la dictadura”, expresaron su repudio a los últimos acontecimientos políticos.

manifestación.png

Manifestantes expresaron repudio tras la destitución de Kattya González.

Foto: Captura de pantalla.

Los manifestantes llegaron al Congreso Nacional en la tarde noche de este viernes con carteles y banderas paraguayas para expresar repudio e indignación tras la reciente destitución de la legisladora Kattya González, mediante una mayoría cartista y sus aliados.

En el segundo día de movilizaciones, los manifestantes dedicaron cánticos al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, como también al líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez.

Lea más: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

“Fuera Bachi”, “dictadura nunca más” y “Cartes basura, vos sos la dictadura” fueron los cánticos entonados por los ciudadanos, quienes marcharon por la calle Palma del microcentro capitalino hasta las inmediaciones de la sede del Congreso Nacional.

El cartismo y sus aliados expulsaron a la senadora Kattya González el miércoles pasado con un total de 23 votos, pisoteando el reglamento del Congreso Nacional que establecía 30 votos para la pérdida de investidura. La reglamentación incluso había sido aprobada por el cartismo y aliados, que ahora optó por no usarla.

Por la expulsión de la senadora Kattya González votaron Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Ortega, quienes fueron expulsados recientemente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por impulsar la medida.

Entérese más: Calé Galaverna impulsó la expulsión de Kattya González, admite un resignado Silvio Ovelar

En lo que respecta a los ex de Cruzada Nacional se encuentran Javier Chaqueñito Vera Medina, Zenaida Delgado y Norma Aquino, más conocida como Yami Nal.

Los cartistas que votaron por la destitución de la legisladora son Antonio Barrios, Natalicio Chase, Pedro Pipo Díaz Verón, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite, Derlis Maidana, Basilio Bachi Núñez, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Beto Ovelar, Ramón Retamozo, Hernán Rivas, Javier Zacarías Irún, Lizarella Valiente y Colym Soroka.

Los senadores de la oposición, incluyendo Kattya González, se retiraron de la sesión a la hora de la votación. Un total de 15 senadores se ausentaron.

Entretanto, los colorados que respondían a Fuerza Republicana, movimiento del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, se abstuvieron de votar, no sin antes expresar que la medida no correspondía y que podrían apoyar en todo caso una sanción a la parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.