30 may. 2024

Manifestación en Yasy Cañy deriva en represión y agresión a un fiscal

Una manifestación ciudadana que se llevó a cabo sobre la ruta PY03 en la rotonda de Yasy Cañy, en Canindeyú, derivó en un enfrentamiento con policías y el ataque a un fiscal que dispuso el despeje de la vía pública en la zona.

Geo herido Yasy Cañy.jpg

Los manifestantes habrían atacado varios vehículos particulares, incluso el de la Fiscalía, según el Ministerio Público.

Foto: @MinPublicoPy

La Policía Nacional comunicó el martes que un grupo de aproximadamente 50 personas cerró la ruta PY03, en la rotonda de Yasy Cañy, del Departamento de Canindeyú, desde las 14.00 en reclamo de la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vice Hugo Velázquez.

De acuerdo con el informe de los intervinientes, los manifestantes presionaron a punta de arma blanca al conductor de un camión de gran porte para que estacione en una calzada de la ruta a fin de obstaculizar el tránsito.

Una comitiva policial encabezada por el fiscal Lucrecio Cabrera se constituyó en el lugar alrededor de las 21.00. El representante del Ministerio Público dispuso el despeje de la vía pública.

Le puede interesar: Policía recurrió a la fuerza para despejar ruta en Alto Paraná

El procedimiento derivó en un enfrentamiento entre policías y manifestantes, el ataque al fiscal interviniente y la detención de dos personas.

Tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) resultaron heridos. El oficial identificado como Wilson Osmar Agüero Ocampo sufrió una herida de arma de fuego en el muslo y los suboficiales Vidal Román Aguilar y Ricardo Álvarez presentaron lesiones en la cabeza y a la altura del tobillo, respectivamente, según la Policía Nacional.

El Ministerio Público informó a través de su cuenta de Twitter que el fiscal Lucrecio Cabrera fue atacado durante el operativo por parte de un grupo que cerraba la ruta en la rotonda Yasy Cañy y afirmó que no sufrió heridas de gravedad.

Lea también: Alto Paraná: Piden libertad de detenidos en represión policial por cierre de ruta

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, mediante un comunicado emitido este miércoles, exigió a los organismos de seguridad tomar medidas acordes e idóneas para la cobertura en los procedimientos que impliquen intervención de representantes del Ministerio Público.

Los manifestantes habrían atacado otros vehículos particulares y del Ministerio Público. Sin embargo, esta situación no hizo retroceder a las personas movilizadas, que continuaron con el cierre de ruta tras los procedimientos.

Un episodio similar se registró el lunes sobre la ruta PY07, en el cruce Santa Fe del Paraná, de Hernandarias, en Alto Paraná, donde la Policía Nacional utilizó la fuerza para despejar el bloqueo que llevaba realizándose en ese entonces por parte de manifestantes. En el lugar, quedaron detenidas 12 personas.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.
Un paraguayo fue detenido en Argentina con una carga de 1.142 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, que estaban siendo transportadas a bordo de un camión con semirremolque.
Hilario Adorno, el intendente de Puerto Casado, habilitó su oficina en el Coliseo Deportivo de su municipio para seguir en sus funciones. Por orden judicial, tiene prohibido acercarse a la comuna.
Dos delincuentes ingresaron a una farmacia y se robaron la recaudación de la mañana de este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.