25 nov. 2025

Manifestación exigiendo justicia para Carolina Marín

Unas cincuenta personas se manifestaron frente a la vivienda de Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo, quienes eran tutores de Carolina Marín y están siendo juzgados en un juicio oral y público por la muerte de la joven, ocurrida el 20 de enero del año pasado. Los manifestantes repudiaron lo ocurrido y piden justicia.

manifestantes.jpg

Manifestantes rezando frente a casa de los tutores de Carolina durante el procedimiento judicial. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La adolescente falleció a causa de fuertes golpes propinados supuestamente por Tomás Ferreira. Varios carteles fueron exhibidos por los manifestantes repudiando lo ocurrido con la menor, quien se encontraba en carácter de criada con la familia Ferreira Melgarejo.

El Tribunal a cargo del juicio oral y público en el caso Carolina Marín, adolescente de 14 años quien perdiera la vida a causa de golpes recibidos en su cuerpo, se constituyó en la vivienda de la pareja de acusados en Vaqueria, distrito del Departamento de Caaguazú. Todas las partes tuvieron participación de esta diligencia.

El menor de edad, único testigo presencial de lo ocurrido, volvió a manifestar que tanto Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo fueron quienes golpearon brutalmente a Carolina.


El juicio continuará el jueves de la próxima semana y se prevé la declaración testifical del doctor Pablo Lemir, quien realizó la necropsia.

El aporte del médico es considerado fundamental en este juicio oral y público para determinar la sentencia del Tribunal.


El hecho

En la mañana de ese 20 de enero del año pasado un supuesto beso entre la menor y un albañil que trabajaba en la casa de la pareja desató la ira de los tutores y estos le propinaron una golpiza a la adolescente.

Carolina agonizó cuatro horas en la habitación a causa de traumatismos múltiples y luego murió en el hospital. La enterraron prácticamente en secreto de sus allegados.

Los vecinos de Vaquería, luego de la tragedia, rompieron el silencio y revelaron que la niña era esclavizada y maltratada desde siempre por los padres adoptivos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.