25 nov. 2025

Manifestación exigiendo justicia para Carolina Marín

Unas cincuenta personas se manifestaron frente a la vivienda de Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo, quienes eran tutores de Carolina Marín y están siendo juzgados en un juicio oral y público por la muerte de la joven, ocurrida el 20 de enero del año pasado. Los manifestantes repudiaron lo ocurrido y piden justicia.

manifestantes.jpg

Manifestantes rezando frente a casa de los tutores de Carolina durante el procedimiento judicial. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La adolescente falleció a causa de fuertes golpes propinados supuestamente por Tomás Ferreira. Varios carteles fueron exhibidos por los manifestantes repudiando lo ocurrido con la menor, quien se encontraba en carácter de criada con la familia Ferreira Melgarejo.

El Tribunal a cargo del juicio oral y público en el caso Carolina Marín, adolescente de 14 años quien perdiera la vida a causa de golpes recibidos en su cuerpo, se constituyó en la vivienda de la pareja de acusados en Vaqueria, distrito del Departamento de Caaguazú. Todas las partes tuvieron participación de esta diligencia.

El menor de edad, único testigo presencial de lo ocurrido, volvió a manifestar que tanto Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo fueron quienes golpearon brutalmente a Carolina.


El juicio continuará el jueves de la próxima semana y se prevé la declaración testifical del doctor Pablo Lemir, quien realizó la necropsia.

El aporte del médico es considerado fundamental en este juicio oral y público para determinar la sentencia del Tribunal.


El hecho

En la mañana de ese 20 de enero del año pasado un supuesto beso entre la menor y un albañil que trabajaba en la casa de la pareja desató la ira de los tutores y estos le propinaron una golpiza a la adolescente.

Carolina agonizó cuatro horas en la habitación a causa de traumatismos múltiples y luego murió en el hospital. La enterraron prácticamente en secreto de sus allegados.

Los vecinos de Vaquería, luego de la tragedia, rompieron el silencio y revelaron que la niña era esclavizada y maltratada desde siempre por los padres adoptivos.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.