14 ago. 2025

Manifestación en Emboscada para exigir información de niña desaparecida

Un grupo de ciudadanos realizaron una manifestación este lunes frente a la sede del Ministerio Público ubicada en Emboscada, en el Departamento de Cordillera, para exigir información de la niña de 7 años desaparecida hace casi 5 meses, como así también piden que su madre sea trasladada a una prisión.

manifestación.jpg

Las madres de Emboscada conjuntamente con la Organización Ni Un Niño Más realizaron una manifestación y presentaron una nota a la Fiscalía, solicitando que la madre de la niña sea enviada a una cárcel.

Foto: Gentileza.

Las madres de Emboscada conjuntamente con la Organización Ni Un Niño Más, realizaron una manifestación y presentaron una nota a la Fiscalía de Emboscada, solicitando que la madre de la niña desaparecida sea enviada a un centro penitenciario y que los fiscales continúen con la investigación.

En el escrito dirigido a los fiscales Carlos Maldonado, Irene Álvarez, Lorenzo Lezcano y Gedeón Escobar, los ciudadanos solicitaron que la madre de la niña imputada por violación del deber del cuidado y abandono hable con la verdad y cuente qué fue lo que sucedió con su hija, que está desaparecida desde el 15 de abril pasado.

Lea más: Exigen que madre de niña desaparecida en Emboscada pase a Buen Pastor

“Creemos que mientras siga teniendo privilegios no soltará información alguna sobre el paradero de la niña. Estamos hablando de la desaparición de una niña inocente con discapacidad diferente, exigimos como madres de familia que se haga justicia y que no quede impune este caso”, expresó parte de la nota entregada a los fiscales.

Lourdes Servián, de la Organización Ni Un Niño Más, dijo a C9N que la madre de la niña sigue recluida en la Comisaría 17ª de Mujeres, en donde tiene privilegios y que debía realizarse un estudio la semana pasada, sin embargo, la mujer se negó, por lo que sospechan que ella sabe dónde está su hija.

Nota relacionada: Familiares de niña desaparecida se manifiestan para que padrastro vaya a cárcel

Anunció que seguirán con las movilizaciones y luchando para que se haga justicia y así saber el paradero de la niña, ya que los fiscales hasta la fecha no les dieron ninguna respuesta.

Los manifestantes instan a los investigadores y a la Fiscalía a que sigan presionando y sigan buscando a la menor.

Otra manifestación el sábado

La organización Ni Un Niño Más realizó una protesta en la mañana de este sábado, frente a la Comisaría 17ª de Mujeres, ubicada entre las avenidas Sacramento y Santísima Trinidad, en Asunción, en donde está la detenida.

La madre de la niña ya había sido trasladada el pasado 11 de julio a la Penitenciaría de Coronel Oviedo Serafina Dávalos, en Caaguazú, pero volvió a Asunción dos días después porque su defensa alegó que en la cárcel ovetense estaba poniendo en riesgo su salud.

La mujer y el padrastro de la niña, de nacionalidad alemana, fueron detenidos el pasado 4 de mayo. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los dos luego cuando fueron imputados por violación del deber del cuidado y abandono.

Le puede interesar: Caso Emboscada: “La niña estaría viva en poder de un grupo mafioso alemán”, dice abogado de madre

Sin embargo, los investigadores ampliaron la imputación del padrastro el pasado 23 de julio por pornografía infantil. Los expertos extrajeron alrededor de 24.000 fotografías y miles de audios, entre ellas se encontraron las relativas a menores de edad, y otras imágenes de la zona donde fue vista por última vez la víctima.

El hombre estaba recluido primero en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional y después trasladado a la Penitenciaría Regional de Misiones.

La investigación del caso sigue en curso, varios operativos se realizaron en el marco de la búsqueda de la niña, que hasta ahora no arrojó resultados de su paradero.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.