19 may. 2025

Maneglia: “Marilina permitirá seguir apostando a la ficción nacional”

Los directores principales de Marilina: Atreverse a soñar afirman que la serie permitirá que se siga apostando a la ficción nacional, ante la importante audiencia que se logró captar durante cada capítulo.

Apertura Lunes - Marilina_Marilina_44858213.jpg

La cantante Marilina Bogado reveló todo lo que fue su vida en la serie Atreverse a soñar y estuvo interpretada por la actriz Liz María Meza.

Archivo ÚH

Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, los reconocidos cineastas del país y directores de la serie Marilina: Atreverse a soñar, hablaron este lunes a través de Monumental 1080 AM respecto a todo lo que implicó la producción y lo que conllevará el proyecto para la producción cinematográfica paraguaya.

Al respecto, Juanca destacó que, si bien tenían expectativas altas sobre lo que conseguirían con la producción, afirmó que no esperaron que llegue a un nivel demasiado alto, por lo que entre todos se sienten “sorprendidos y emocionados”.

Afirmó también que, ante la gran audiencia que lograron captar durante todos los capítulos, están confiados en que la serie “va a permitir seguir apostando a la ficción nacional y que la gente crea que es necesaria una ficción nuestra, paraguaya y que nos identifique”.

Sobre esa misma línea, Tana coincidió con Maneglia, pero enfatizó en que debe ser un compromiso de parte de todos los involucrados en la ficción nacional, incluyendo los canales y las empresas patrocinadoras.

“El compromiso de seguir está en nosotros, pero también en el resto de los realizadores, de los auspiciantes, esto es una cosa en conjunto. Hay que entender que no hay como la ficción nuestra, pero para hacerlo bien, se necesita una inversión importante, conciencia para que no quede en anécdota”, aseveró.

Desempeño de los actores

Seguidamente, ambos resaltaron el rol o el papel que desempeñaron cada uno de los actores a lo largo de los ensayos y grabaciones, sobre todo los niños, ya que asumieron el trabajo con total responsabilidad.

“A mí siempre me emocionaba verles a los niños, venían con la letra aprendida, venían a hora, esperaban su turno, aunque hacía frío se desabrigaban porque tenían que estar vestidos para dar continuidad a una escena”, destacó Juanca al respecto.

Nota relacionada: Esta noche se emite el capítulo final de Marilina: Atreverse a soñar

Aseveró que incluso en las grabaciones parecía como si los niños, de apenas 8 años, “hacían ficción desde hace años”, lo cual calificó de “hermoso” y “emocionante”.

“Me emocionaba siempre con ellos. Y hay una escena que son nueve niños interactuando entre sí en un colegio, realmente maravilloso, una experiencia hermosa, distinta, pero hermosa”, acotó.

Aunque Schémbori manifestó que el guion fue elaborado por un equipo encabezado por Sergio Colmán y Diana Frutos, quienes realizaron una investigación previa sobre Marilina, finalmente las expresiones y todo lo que caracterizó a los personajes fueron surgiendo mediante varios aportes.

“Fue un equipo espectacular de guionistas los que escribieron, pero a la vez nosotros con Juanca hacíamos la lectura y nos metíamos otra vez. Fue un trabajo de varias miradas y creo que eso fue muy rico del guion”, expresó Tana.

“Los actores aportaron muchísimo. El cine se trabaja grupalmente, en conjunto, a veces guiono yo, a veces Tana, a veces hay uno tercero. Pero a veces Tana le pregunta al actor cómo reaccionaría acá y ellos aportan o de repente a ellos se les ocurre algo”, expuso por su parte Juanca.

La cineasta paraguaya, en tanto, destacó que el sello principal de la serie fue el uso del idioma guaraní en los personajes y acentuó en que, para conseguir que parezca lo más natural posible, es importante detectar a los actores ideales en el casting.

“Lo que hace que se reúnan las familias a ver son varios factores, pero principalmente son los personajes que hablan en guaraní. Era un desafío grande para nosotros encontrar los actores, pero encontramos niños y jóvenes que cantan, actúan y hablan guaraní, no paro de sorprenderme por todo el talento que hay”, sostuvo.

Y añadió: “Es muy importante detectar en el casting la capacidad de los actores, respecto al tono que le queremos dar. Eso logró que sea orgánico, que parezca una cosa cotidiana y no muy actuado”.

Por último, Maneglia detalló que actualmente con Tana prevén usar algunos días para descansar, pero que posteriormente ya se abocarán a trabajar en varios proyectos e incluso con propuestas del exterior que ya tienen.

Lea también: Atreverse a soñar: Marilina se convierte en la ganadora del reality

“Nos encantaría seguir con la televisión abierta, me parece que tiene una llegada hermosa y hace que enseguida se perciba cómo les llega a los espectadores”, finalizó el director.

Luego de haber reunido a cientos de familias frente a las pantallas de Telefuturo cada lunes de las últimas siete semanas, la serie Marilina: Atreverse a soñar presentará desde las 20:50 de esta noche su último capítulo.

De acuerdo con lo que afirmaron los televidentes, quienes se pronunciaron principalmente a través de las redes sociales, se reconocieron con las escenas, algunos se sintieron identificados, oyeron el guaraní, se divirtieron con los personajes y se emocionaron con la historia de vida de la cantante Marilina Bogado.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.