18 ene. 2025

Mandi’o chyryry, música y cámping en el Cerro Hû

24903754

Encuentro. El cámping en grupo de amigos fue una de las experiencias en el contexto del festival en Paraguarí. GENTILEZA

La exuberante vegetación y la belleza paisajística de los cerros Hû y Mbatovi, en el Departamento de Paraguarí, nuevamente son el escenario para encender el fogón y tomar la sartén que rodea a la popular fiesta Mandi’o Chyryry Bailable, que celebra sus nueve años con el evento El Gran Goce.

Al son de la música y en contacto directo con la naturaleza, amantes de la aventura tanto locales y de distintos puntos del país coincidieron ayer en el punto turístico por excelencia del IX departamento.

Adrián Valdezche, organizador del evento, comentó, que el Mandi’o Chyryry Bailable es una fiesta que rinde homenaje a las Cenas shows barriales, pero adaptado a la gastronomía popular complementando con música en vivo y naturaleza.

Es por eso que los participantes pueden degustar de cuatro variedades del plato típico que tiene entre sus principales ingredientes la mandioca, huevo, queso Paraguay, perejil o cebollita de verdeo.

Los otros ingredientes añadidos al tradicional mandi’o chyryry son la panceta, el queso catupiry, pollo. También hay una variedad de este plato para vegetarianos.

Actividades. Además del contacto directo con la naturaleza y apreciar los matices del atardecer o anochecer entre shows en vivo, el evento contó con espacios para cámping, senderismo y deportes extremos con Gravity camp.

Esto porque Paraguarí es uno de los departamentos con más atractivos naturales y que ofrece opciones como turismo rural, ecoaventura, posadas con piscinas, senderismo y sitios históricos para conocer en cualquier temporada del año.

El encuentro de El Gran Goce arrancó a las 15:00 y continuó hasta tarde ofreciendo una variedad de géneros musicales como: reggae, rocksteady, soul, rnb, house, música disco, rock n’ roll, hip hop, ska, punk, techno.

En su primer día, la fiesta tuvo lugar en La Casita del Cerro, a los pies del Cerro Hû, uno de los emblemas paisajísticos de la ciudad. Participaron: Vecindad autopsia, Deficiente, karma, Vast Groove flowers, Oudi & Yung card y las DJs Balarix y Dulce & Dandy.

La agenda continúa hoy a partir de las 15:00 con el Atardecer Cámping Café, que se encuentra a 6 km de Cerro Hû, ya en la zona de Mbatovi. En vivo estarán tocando Cultura Nativa, Humeta, Raven & Band, Rafaela mood y DJ Karen DB (kdb).

El concepto del evento nació hace nueve años con el objetivo de recuperar y mantener la identidad, volver a las raíces festivas barriales.

En la Estación de Buses

Cierran Mes del Niño con colorida fiesta Una jornada de mucha diversión y alegría, con juegos, música, baile, caritas pintadas, algodón dulce y otras actividades de entretenimiento fueron el regalo para los niños y niñas en la Estación de Buses de Asunción (EBA). Esto en el marco del cierre de las celebraciones por el Mes del Niño y de la Niña. La actividad se realizó con el apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y fue organizada por la Municipalidad de Asunción. Durante el evento se hizo la entrega de regalitos y no faltó el tradicional globo loco. También se ofreció servicio de peluquería para los pequeños. En la Estación de Buses de Asunción se encuentra el Espacio de Protección Inmediata del Ministerio de la Niñez.

‘’Seguir progresando y llevar en alto el nombre del Paraguay, con el mayor esfuerzo para representar a nuestro país y nuestra bandera, con la actitud de un paraguayo mbarete, que no se rinde, pues es lo que nos caracteriza’’. Este fue el compromiso del piloto paraguayo Joshua Duerksen, al recibir el premio “Arsenio Pastor Erico Martínez” durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. El reconocimiento se dio por su dedicación y logros en el ámbito del deporte motor. El joven expresó su deseo de ser el primer paraguayo en Fórmula 1. Joshua Duerksen

25 por ciento es el aumento para beneficiarios del programa de asistencia Tekoporã Mbarete, que apunta a mejorar condiciones de vida de familias carenciadas.

30 millones de dólares y más estarían ingresando por la producción de banana este año, según adelantaron los productores y exportadores de la fruta.

Encuentro. El cámping en grupo de amigos fue una de las experiencias en el contexto del festival en Paraguarí. GENTILEZA

24903778

24903790

24939520

Feria. Delicias de granjas locales estuvieron ofertadas..

Más contenido de esta sección
Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante imposición de nuevas tarifas. Afirman que se avasalla autoridad municipal.
La Resolución N° 70/2019 –que también buscan poner en vigencia– remarca que los conductores que acumulen 20 puntos negativos perderán su registro. Con la medida apuntan a generar conciencia.