Al son de la música y en contacto directo con la naturaleza, amantes de la aventura tanto locales y de distintos puntos del país coincidieron ayer en el punto turístico por excelencia del IX departamento.
Adrián Valdezche, organizador del evento, comentó, que el Mandi’o Chyryry Bailable es una fiesta que rinde homenaje a las Cenas shows barriales, pero adaptado a la gastronomía popular complementando con música en vivo y naturaleza.
Es por eso que los participantes pueden degustar de cuatro variedades del plato típico que tiene entre sus principales ingredientes la mandioca, huevo, queso Paraguay, perejil o cebollita de verdeo.
Los otros ingredientes añadidos al tradicional mandi’o chyryry son la panceta, el queso catupiry, pollo. También hay una variedad de este plato para vegetarianos.
Actividades. Además del contacto directo con la naturaleza y apreciar los matices del atardecer o anochecer entre shows en vivo, el evento contó con espacios para cámping, senderismo y deportes extremos con Gravity camp.
Esto porque Paraguarí es uno de los departamentos con más atractivos naturales y que ofrece opciones como turismo rural, ecoaventura, posadas con piscinas, senderismo y sitios históricos para conocer en cualquier temporada del año.
El encuentro de El Gran Goce arrancó a las 15:00 y continuó hasta tarde ofreciendo una variedad de géneros musicales como: reggae, rocksteady, soul, rnb, house, música disco, rock n’ roll, hip hop, ska, punk, techno.
En su primer día, la fiesta tuvo lugar en La Casita del Cerro, a los pies del Cerro Hû, uno de los emblemas paisajísticos de la ciudad. Participaron: Vecindad autopsia, Deficiente, karma, Vast Groove flowers, Oudi & Yung card y las DJs Balarix y Dulce & Dandy.
La agenda continúa hoy a partir de las 15:00 con el Atardecer Cámping Café, que se encuentra a 6 km de Cerro Hû, ya en la zona de Mbatovi. En vivo estarán tocando Cultura Nativa, Humeta, Raven & Band, Rafaela mood y DJ Karen DB (kdb).
El concepto del evento nació hace nueve años con el objetivo de recuperar y mantener la identidad, volver a las raíces festivas barriales.