06 sept. 2025

Mandan al archivo una causa contra la ex fiscala general

24986622

Sandra Quiñónez

El juez Matías Garcete desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, por supuesta lesión de confianza. Un abogado había alegado que ella impidió la investigación a un ex ministro, pero dicha causa sigue abierta.

El abogado Rubén Ayala Bogado había denunciado a la ex titular del Ministerio Público, sosteniendo que ella incurrió en los hechos punibles de omisión, encubrimiento y complicidad en varias denuncias presentadas en contra de las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, específicamente, en contra del ex ministro Gustavo Leite.

Fue Ayala el que había denunciado al ahora senador, por un supuesto cobro ilegal de G. 2.000 millones, monto que correspondía supuestamente a beneficios sobre multas cobradas desde ese ministerio a empresas, por rotulado y etiquetado.

La fiscala Teresa Sosa investigó a Quiñónez e informó al juez que no existe denuncia o reportes de parte de la Contraloría sobre irregularidades relacionadas a Industria y Comercio, correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018.

También confirmó que desde el 2019 existe una causa abierta contra Leite, por supuesto cobro indebido de honorarios y otros, asignado al fiscal Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

“A la fecha no se ha colectado diligencias suficientes a fin de tomar una decisión procesal positivamente o negativamente”, dijo Sosa.

Y concluyó que “no existe ningún tipo de encubrimiento u otra cuestión que haga suponer que Sandra Raquel Quiñónez Astigarraga haya impedido de alguna forma la investigación de la denuncia realizada”.

OTRO. Actualmente, existe otra causa que salpica a la ex fiscala general, por no reclamar una millonaria póliza.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.