19 jul. 2025

Mañana realizarán el Día de la Chipa Solidaria por la Niñez

24661635

Sabor. Estarán en el Paseo La Galería de 10:00 a 19:00.

GENTILEZA

Un espacio para saborear de la chipa y ayudar a niños se dará este viernes con la edición del Día de la Chipa Solidaria por la Niñez. Esta es una iniciativa de Global Infancia que tiene como meta dar oportunidades y mejorar las condiciones de vida de miles niños y adolescentes en situación de escasos recursos en las comunidades de Villeta y Remansito.

La actividad se realizará de 10:00 a 19:00, frente a El Lector del Paseo La Galería. “Les invitamos a unirse a esta noble causa y a ser parte de una corriente de solidaridad y amor. Desde su inicio en el año 2014, el Día Nacional de la Chipa se ha convertido en una fecha simbólica a favor de la niñez y contribuir a un futuro mejor”, expresan desde Global Infancia.

Para el evento se tendrá un espacio especialmente preparado en el shopping, donde se podrá disfrutar de las chipas solidarias y, además, conocer más sobre las actividades que realiza la organización con los niños.

“Esperamos que nos visiten para disfrutar de las deliciosas chipitas solidarias, mientras conocen más sobre Chipamí y cómo estamos transformando vidas a través de esta hermosa iniciativa“, agregan desde Global Infancia, que destaca que asisten a más de 7.000 niños de escasos recursos de Remansito y Villeta.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.