04 ago. 2025

Mañana realizarán el Día de la Chipa Solidaria por la Niñez

24661635

Sabor. Estarán en el Paseo La Galería de 10:00 a 19:00.

GENTILEZA

Un espacio para saborear de la chipa y ayudar a niños se dará este viernes con la edición del Día de la Chipa Solidaria por la Niñez. Esta es una iniciativa de Global Infancia que tiene como meta dar oportunidades y mejorar las condiciones de vida de miles niños y adolescentes en situación de escasos recursos en las comunidades de Villeta y Remansito.

La actividad se realizará de 10:00 a 19:00, frente a El Lector del Paseo La Galería. “Les invitamos a unirse a esta noble causa y a ser parte de una corriente de solidaridad y amor. Desde su inicio en el año 2014, el Día Nacional de la Chipa se ha convertido en una fecha simbólica a favor de la niñez y contribuir a un futuro mejor”, expresan desde Global Infancia.

Para el evento se tendrá un espacio especialmente preparado en el shopping, donde se podrá disfrutar de las chipas solidarias y, además, conocer más sobre las actividades que realiza la organización con los niños.

“Esperamos que nos visiten para disfrutar de las deliciosas chipitas solidarias, mientras conocen más sobre Chipamí y cómo estamos transformando vidas a través de esta hermosa iniciativa“, agregan desde Global Infancia, que destaca que asisten a más de 7.000 niños de escasos recursos de Remansito y Villeta.

Más contenido de esta sección
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios. Advirtió que “una catarata de demandas” podría caer sobre el municipio debido al retraso en los pagos de distintas obligaciones.