27 nov. 2025

Mamá de Juan Ángel Napout solicita que su hijo cumpla su condena en Paraguay

En un video que se viralizó en redes sociales, Teresa Barreto se dirigió al presidente de EEUU, Donald Trump, y al presidente paraguayo, Mario Abdo, para pedir que su hijo Juan Ángel Napout, condenado por corrupción en el caso del FIFAGate, pueda cumplir su pena en Paraguay.

Teresa Barreto.png

La mamá de Juan Ángel Napout ruega que su hijo pueda volver a Paraguay.

Foto: Captura de video.

Teresa Barreto, madre del ex presidente de Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y de la Confedereción Sudamericana de Fútbol Juan Ángel Napout, realizó un video para solicitar que se conceda el Tratado Interamericano de Traslado de Condenados a favor de su hijo y que el resto de su condena lo pueda cumplir en Paraguay.

“Tengo 89 años, tengo un hijo que hace cinco años está preso en los Estados Unidos. Estoy desolada, pero todavía estoy fuerte, quiero abrazarle a mi hijo Juan Ángel Napout”, dijo dirigiéndose a los presidentes de EEUU, Donald Trump, y al de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

“Existe un tratado internacional entre todos estos países, creo que mi hijo puede venir por lo menos a seguir su condena acá en Paraguay. Yo lo que siento es que no lo voy a ver más, yo no puedo viajar más a EEUU por mi edad y mi salud, les pido con todo mi corazón: ayúdenme a volver a abrazarlo aunque sea una vez más”, dijo en un video divulgado este lunes.


Mamá de Napout.mp4
El video fue difundido en redes sociales.

Federico González, ministro de Relaciones Exteriores, informó a medios locales “que desde hace bastante tiempo el Gobierno Nacional está haciendo todo lo que está a su alcance para poder efectivizar la solicitud de la madre y de la familia del señor Napout”.

Al respecto, señaló que se encuentra vigente el citado tratado dentro del marco de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, afirmó que conceder el regreso al país del condenado es una atribución de Estados Unidos y que se encuentran a la espera de tal decisión, que finalmente pasará por el Poder Ejecutivo.

Tras la renuncia de Napout, encarcelado en Miami, a apelar su condena, quedó abierta la vía de un cumplimiento de pena en Paraguay.

Napout, de 62 años, fue condenado en 2018 a 9 años de prisión en Estados Unidos por corrupción, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José María Marín, a 4 años. Sin embargo, Marín, de 87 años, fue liberado de forma anticipada este año a raíz de la pandemia del coronavirus, dada su avanzada edad y tras haber cumplido ya la mayor parte de su castigo.

Ambos fueron detenidos en el marco de la operación contra la corrupción en el mundo del fútbol iniciada en 2015 y conocida como el FIFAgate, que salpicó a decenas de dirigentes, en su mayoría latinoamericanos.

Napout fue declarado culpable y condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

Esto, después de que la Justicia estadounidense le acusase de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con emisiones de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.