08 jul. 2025

Malavisión será el primer videojuego paraguayo para PS4

Malavisión: El Origen será el primer videojuego paraguayo lanzado para Play Station 4 (PS4) por parte de la firma nacional Waraní Studios, en asociación con el gigante del entretenimiento Sony Interactive Entertainnment Inc. Los desarrolladores calificaron el hecho como histórico.

Malavisión

Aún no se tiene la fecha exacta del lanzamiento del videojuego Malavisión: El Origen para Play Station 4.

Gentileza

En contacto con Última Hora, Ismael Pozzo, director general y creador del videojuego Malavisión: El Origen, contó que el juego electrónico ya había sido lanzado en octubre del año 2016 en una plataforma en línea, tras lo cual fueron contactados por Sony Interactive Entertainnment Inc.

Leé más: Videojuego paraguayo llega a Europa y EEUU

Indicó que firmaron un contrato con la multinacional y que volvieron a presentar una remasterización de Malavisión, que será lanzado próximamente para América, Japón y Europa, en 10 idiomas subtitulados y con voces en español/guaraní e inglés americano.

El videojuego trata sobre la vida de un político corrupto paraguayo, quien va al Chaco para huir de la policía y se ve envuelto en la leyenda de Malavisión, una mujer que habría matado y quemado a su marido por celos y que desde su muerte aparece y atormenta a las personas con su grito lastimero y espeluznante, vestida con un velo transparente y echando chispas.

Malavisión: El Origen

Pozzo explicó que el hombre es regresado al pasado por Malavisión y que el juego trata el horror como tema, pero que también introduce mensajes de otras aristas, como la corrupción y el maltrato a las mujeres.

Entérese más: Videojuego paraguayo conquista a gamers de varias partes del mundo

Contrato con Sony

Sobre el contrato con Sony, dijo que es algo histórico y sin precedentes, ya que hay solo cuatro países en Latinoamérica que lanzaron videojuegos para la consola de Play Station 4 (PS4).

“Tenemos la potestad de ser realizadores y publicadores de nuestros propios juegos o de terceros”, señaló Pozzo.

En ese sentido, apuntó a la necesidad de contar con financiamiento de empresarios, ya que si se invierte en publicidad el videojuego podría generar mucho dinero. Adelantó que piensan lanzarlo también en el formato blue-ray y que tienen previsto realizar juegos electrónicos para computadores y celulares.

Puso como ejemplo al videojuego GTA 5, que alcanzó unos USD 1.000 millones en tan solo una semana.

Nota relacionada: Desarrolladores paraguayos crean videojuego sobre Mala Visión

Por otra parte, comentó que tienen otros juegos en proceso y que uno sobre la Guerra del Chaco ya se encuentra disponible en plataformas como Steam y se puede jugar en toda Latinoamérica, aunque se encuentre en proceso de desarrollo.

Para Pozzo, la idea es contar nuestras leyendas y mostrar al menos una parte de la historia, como la Guerra del Chaco y de la Triple Alianza, que se incluye en Malavisión: El Origen.

Asimismo, habló sobre la empresa Waraní Studios, que está integrada por alrededor de 11 personas, cuatro de ellas ya contratadas y con sueldos hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.