25 ago. 2025

Mafia de pagarés: Defensa Pública pide reconstitución de otros 50 expedientes desaparecidos

Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.jpeg

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.

Foto: Gentileza.

Unos diez defensores públicos presentaron ante los Juzgados de Paz el pedido de reconstitución de una segunda tanda de 50 expedientes que siguen sin aparecer en la trama de la mafia de los pagarés. Con esto, ya son alrededor de 100 expedientes extraviados. A la par, piden como medidas que se suspendan los embargos.

Los profesionales abogados llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y La Catedral 2° Turno, interinados por los jueces Roger Chaparro y Marlene Barreto.

El defensor público, Mauricio Morales, explicó que primeramente habían hecho el pedido de búsqueda del expediente y, como no hubo retorno, ahora están solicitando la reconstitución del expediente, es decir, que se reconstruya.

“No aparecen los expedientes en formato papel que nos permitan plantear los incidentes en las demandas. O de igual manera, nos impide promover las salidas procesales pertinentes. Es por eso que solicitamos las medidas cautelares para detener los descuentos de salarios hasta que se encuentre”, explicó el defensor.

La reconstrucción implicaría hacer solicitudes al Archivo de Tribunales y al Departamento de Estadísticas, este último es el que tiene el registro de las resoluciones para volver a tener datos del expedientes, y recién a partir de allí se podrían analizar las causas.

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.jpeg

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.

Foto: Gentileza.

Moralez explicó que los pedidos de medidas cautelares tienen como finalidad frenar los descuentos compulsivos de salarios de los afectados, puesto que mientras no aparezcan los expedientes, las víctimas no pueden ejercer sus defensas.

Detalló que –respecto a los expedientes sí encontrados y en los que ya tienen intervención– se está analizando caso por caso, presentando ya en algunos ciertos incidentes.

Ver también: Defensa Pública pide intervenir en más de 200 casos de la mafia de pagarés

También destacó que existe posibilidad de seguir ampliando el número de casos en que intervendrán, ya que más personas que dicen ser víctimas del esquema continúan llegando.

Cantidad de casos

El Ministerio de la Defensa Pública lleva solo en Asunción 247 denuncias de personas que dicen ser víctimas de la mafia de los pagarés y que denunciaron que les siguen descontando sumas millonarias a través de embargos judiciales, cuyos procesos habrían sido irregulares.

Mafia de Pagarés.jpeg

Los defensores solicitaron como medidas cautelares que se suspendan los embargos.

Ya la semana pasada se había hecho la presentación del pedido de reconstrucción en los primeros 50 expedientes, también desaparecidos en otros juzgados de Asunción.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.