02 nov. 2025

Maestra de la comunidad Maká recibe beca completa para estudiar en universidad

Una maestra de la comunidad indígena Maká fue beneficiada con una beca en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE, con el fin de seguir mejorando el aprendizaje de los alumnos de la comunidad nativa.

Qemheuiki Agustina.png

La docente Qemheuiki Agustin, de la comunidad indígena Maká, ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, recibió una beca.

Una maestra de la comunidad indígena Maká, de la ciudad de Encarnación, fue beneficiada con una beca completa para cursar la Licenciatura en Educación Escolar Básica. Se trata de Qemheuiki Agustina, quien recibió la beca social del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (Isede), de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

La docente es miembro de la comunidad indígena Maká ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, donde se desempeña como educadora desde hace varios años.

La docente cumple un papel muy importante como mediadora entre las lenguas maká, guaraní y castellana, permitiendo que niños, jóvenes y adultos puedan preservar su cultura sin dejar de participar de la cultura paraguaya.

Los alumnos de la comunidad reciben educación oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la modalidad plurigrado.

Beneficios de la beca

Agustina fue beneficiada con la beca para proseguir sus estudios en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE. La entrega estuvo a cargo de la MSc. Verena Schaefer, coordinadora académica del (Isede). La maestra solicitó la beca para mejorar su labor y también cumplir con los requisitos ministeriales.

Desde la UNAE explicaron que el programa de apoyo le brindará gratuidad en las mensualidades durante toda la carrera, además participará de espacios de formación en investigación científica, desarrollo de proyectos comunitarios y formación para la empleabilidad.

Por otro lado, la Editorial Divesper, del Complejo UNAE, invita a conocer más sobre la cultura maká en el libro Comunidades Mbya y Maká en Itapúa - estudio y acompañamiento a las comunidades indígenas del Departamento de Itapúa”, disponible gratuitamente en www.unae.edu.py/biblio/.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.