14 sept. 2025

Maduro moviliza a los militares y policías para garantizar “paz”

El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró como presidente para un tercer sexenio, tras su cuestionada reelección, anunció ayer que el 22 y 23 de enero próximo se llevarán a cabo ejercicios militares y policiales para garantizar la “paz” y “soberanía” de la nación caribeña.

“Vamos a defender fronteras, costas, ciudades, elementos vitales del país, todos en unión para garantizar la paz, la soberanía nacional, para garantizar la democracia verdadera”, dijo Maduro en un video publicado en Telegram.

Asimismo, dijo que esto servirá para demostrar que Venezuela “tiene el poder para vivir en paz, en ejercicio de su soberanía plena y en democracia, en libertad”.

“Ya saben, 22 y 23 de enero, vamos a los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, primer ejercicio popular, militar, policial del año”, añadió.

El miércoles, Maduro ordenó a la Fuerza Armada y los cuerpos policiales preparar y aceitar “los fusiles” ante lo que consideró “amenazas criminales” de los exmandatarios Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes abogaron recientemente por una “intervención internacional” en el país caribeño.

Frente a esta posibilidad, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “en su conjunto”, a “todas las fuerzas policiales de inteligencia y contrainteligencia” y a “todo el poder popular” a no bajar la guardia y mantener activos los planes que, señaló, permitieron “la victoria contra el fascismo y el uribismo”.

Además, Maduro pidió a los militares continuar con las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) de la FANB y las operaciones especiales, así como vigilar “bien todos los pasos fronterizos” del país, que limita con Colombia y Brasil. EFE

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.
Varios policías fueron agredidos este sábado por seguidores de la manifestación de extrema derecha convocada por el activista de derecha Tommy Robinson en Londres, en la que unas 110.000 personas tomaron parte, informaron las fuerzas del orden.
El juicio a Jair Bolsonaro debe ser convalidado en una audiencia prevista el 23 de este mes. Luego, la Corte Suprema tiene 60 días para publicar el fallo y a partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar.