09 ago. 2025

Maduro dice que tomará acciones legales para defender filial de Pdvsa en EEUU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este lunes que tomará acciones “legales” ante las sanciones que impuso esta misma jornada Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y su filial en ese país, Citgo, empresa que, aseguró, la Administración de Donald Trump pretende “robar”.

nicolas maduro en venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio un discurso frente a simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Foto: EFE

“Se pretende robarnos la empresa Citgo a todos los venezolanos y venezolanas, alerta Venezuela, los Estados Unidos, este lunes, ha decidido transitar el camino de robarle la empresa Citgo a Venezuela”, señaló el gobernante al recibir en el palacio presidencial de Miraflores a jefes diplomáticos que estaban destacados en la nación norteamericana.

Estados Unidos sancionó este lunes a la estatal Pdvsa dentro del proceso de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, según anunció el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Le puede interesar: EEUU sanciona a la compañía petrolera venezolana Pdvsa

Las sanciones afectan a USD 7.000 millones en activos de Pdvsa en Estados Unidos, y de acuerdo con el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, provocarán otros USD 11.000 millones en pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año.

En ese sentido, Maduro dijo que la medida “demuestra” que Estados Unidos persigue arrebatar a Venezuela sus riquezas naturales, y que instruyó al presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, que inicie “acciones políticas (y) legales ante tribunales estadounidenses y del mundo” en defensa de la “propiedad y riqueza de Citgo”.

Lea más: Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

El presidente venezolano también acusó al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, de haber impulsado estas sanciones, que significan un duro golpe al flujo de caja del país.

Estados Unidos toma estas medidas restrictivas en medio de la elevada tensión política que sacude a Venezuela luego de que Guaidó se adjudicara las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hace Maduro de la Presidencia.

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Entérese más: Nicolás Maduro considera una “insolencia” el ultimátum europeo

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.