09 nov. 2025

Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que pidió a varios bancos del mundo la “protección” de los activos que el país tenga depositados en estas instituciones, para evitar que el Gobierno de Maduro, al que desconoce, haga uso de los recursos.

Juan Guaidó

El presidente autoproclamado encargado de Venezuela Juan Guaidó.

Foto: EFE

“Hemos hecha extensiva esta solicitud ante los países del mundo (...), también a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Inglaterra (y) el Banco Internacional de Transacciones”, dijo Guaidó en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

“No permitiremos que sigan robando al pueblo de Venezuela”, añadió.

Guaidó también dijo que la ejecución de esta medida vendrá “acompañada” del progresivo uso de los recursos por parte del Gobierno interino que se instaló y preside el país sudamericano desde el pasado miércoles.

Lea más: “Guaidó quiere echar a Maduro de forma pacífica”

El Gobierno de Nicolás Maduro inició hace meses un proceso para retirar 31 toneladas de oro -equivalentes a 1.200 millones de dólares- desde el Banco de Inglaterra, en medio de la acuciante crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

Guaidó no se refirió de forma específica a estos recursos, aunque sí dijo que todos los que consiga controlar se usarán para mitigar los efectos de la crisis humanitaria que según los opositores padece el país, y que la Administración de Maduro niega.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó juró ante cientos de miles de simpatizantes las competencias del Ejecutivo ante la presunta “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

Nota relacionada: “Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela”

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.