30 oct. 2025

Madrid celebra el reconocimiento de la Unesco a su Paisaje de la Luz

Madrid celebró su inclusión este domingo en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que buscaba desde hace años para su Paisaje de la Luz, un entorno urbano que une arte, ciencia y naturaleza en el centro de la capital de España desde el siglo XVI hasta hoy.

El Paseo del Prado y del Buen Retiro entran en la lista de Patrimonio Mundia.png

Fachada del Museo del Prado, en el Paseo del Prado.

Foto: ocuraviajes.com

El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias, fue inscrito en la lista por el Comité del Patrimonio Mundial de este organismo de Naciones Unidas en su reunión desde Fuzhou (China).

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que Madrid es el primer paisaje histórico urbano declarado en Europa, el segundo del mundo tras Río de Janeiro en Brasil.

Exteriores atribuyó esta declaración a la “estrecha” colaboración entre los gobiernos de España, de la región y de la ciudad de Madrid.

El alcalde de la ciudad, el conservador José Luis Martínez Almeida, intervino por videoconferencia ante el comité de la Unesco para agradecer la inclusión con una “profunda emoción”, por un reconocimiento que “culmina un sueño” que empezó en 2014.

Este reconocimiento refleja “lo mejor de nuestra historia, ciencia, arte y lo mejor de nuestro futuro”, según el alcalde, quien garantizó que “Madrid estará a la altura”.

Por su parte, la presidenta de la región, la también conservadora Isabel Díaz Ayuso, también intervino para asegurar que Madrid “está asombrando al mundo” con este paisaje, pues “pocos lugares han congregado tanto patrimonio, cultura, arte y ciencia”.

La Unesco aceptó incluir el Paisaje de la Luz, la candidatura de Madrid, que engloba referentes como los museos del Prado, considerado una de las mejores pinacotecas del mundo, Reina Sofía y Thyssen-Bornemiza, el parque del Retiro y el Jardín Botánico, la Real Academia Española, la Casa de América, el Congreso de los Diputados, monumentos como la Puerta de Alcalá o las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.