07 ago. 2025

Madre pide ayuda para costear tratamiento médico de su hija en Ecuador

La madre de Julieta, una niña de 4 años, quien padece de parálisis cerebral infantil, apela a la solidaridad de las personas para poder costear el tratamiento médico de su hija en un hospital especializado en Ecuador.

Julieta.jpg

La madre de Julieta, una niña de 4 años, quien padece de parálisis cerebral infantil, apela a la solidaridad de las personas para poder costear el tratamiento médico de su hija.

Foto: Gentileza.

Julieta es una niña de 4 años que fue diagnosticada al nacer con parálisis cerebral infantil y ahora necesita de la ayuda de la ciudadanía para lograr juntar G. 70 millones y poder recibir un tratamiento médico en Ecuador y seguir con su rehabilitación.

María Ayala, madre de la niña, comentó en contacto con Última Hora que su hija es una de las dos niñas, de entre 100 postulantes en todo el mundo, que ganó una rifa que costea la mitad de la terapia que necesita en el Hospital Especializado en Células Regenerativas Mercorplab.

En el hospital recibirá un tratamiento donde van a regenerar las células dañadas mediante una terapia celular. Esto está previsto para el próximo 28 de diciembre. En ese sentido, su madre señaló que tienen tiempo de juntar todo el monto necesario hasta el 15 de ese mes.

Embed

Para recaudar el dinero, la familia de Julieta vienen realizando una serie de actividades, entre ellas, una feria de garage. Para ello, se encuentran realizando una colecta solidaria de ropas, zapatos, electrodomésticos y cualquier artículo en buen estado que ya no se utiliza, pero que sí será de ayuda para esta actividad.

Embed

“Estamos haciendo actividades con los vecinos y amigos”, subrayó. La familia vive en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central. “Espero la ayuda de todos porque estoy desesperada”, concluyó la madre.

Para donaciones y giros la familia habilitó los números (0981)388-402 y (0983) 571-065. También, se habilitó la cuenta en el Banco Familiar 31-657055 de Ruth Mariana Ayala con cédula de identidad 4.793.391.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.