15 ago. 2025

Madre de Mía Soledad pide justicia para su pequeña

La madre de Mía Soledad, la bebé de 11 meses de quien se presume sería el cuerpo hallado en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú, pidió este miércoles que se haga justicia en el caso de pequeña hija. Además, se dirigió a las autoridades para que la ayuden a esclarecer el hecho.

mia soledad.jpg

Los restos hallados en Katueté pertenecerían a Mía y su niñera.

Foto: Gentileza.

Elva Steinger, madre de Mía Soledad, muy dolida, pidió a las autoridades que hagan justicia con relación al terrible hallazgo del que se presume resultó víctima su pequeña hija en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

La bebé de 11 meses desapareció junto con su niñera, Mabel Blanca González, de 35 años, el pasado 9 de enero. Este martes se hallaron dos restos en un sojal que se presume pertenecerían a ambas personas.

Elva lamentó profundamente la situación en una comunicación con Telefuturo y exigió a las autoridades identificar a los responsables del crimen y que sobre los mismos caiga todo el peso de la ley.

Lea más: Detalles sobre la desaparición de la beba y su niñera en Katueté

La denuncia sobre la desaparición la realizó el padre de la menor, Roberto Mendoza, quien contó que siete días antes, su vivienda ardió en llamas y perdió todas sus pertenencias.

En cuanto al hallazgo de los cadáveres, los familiares de la pequeña y de la niñera reconocieron que las prendas de vestir halladas con los cuerpos pertenecen a ambas desaparecidas; sin embargo, los restos que fueron trasladados hasta la morgue de la capital del país serán identificados recién en 30 días.

Nota relacionada: Restos hallados en Katueté se podrán identificar en 30 días

Por el caso se encuentra detenido un solo sospechoso, identificado como Eduardo Villalba, quien dijo ser pareja sentimental de la niñera Mabel y fue el último en mantener contacto con ella; está imputado por feminicidio y homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.