07 nov. 2025

Madre e hija separadas por nuevo coronavirus

Una enfermera que se halla en zona de cuarentena por el nuevo coronavirus no pudo abrazar a su hija, a causa del peligro de contagio. El hecho fue captado en imágenes que se difundieron en redes sociales.

enfermera de Wuhan.jpg

Madre e hija no pueden acercarse a causa del nuevo coronavirus. La mujer se desempeña como enfermera en un hospital chino que atiende enfermos del virus.

Foto: Captura de video.

El coronavirus originado en Wuhan se cobró la vida de centenares de personas en China. Pero la enfermedad no solo es fatal, también separa familias. Ese el caso de Liu Haiyan, enfermera de un hospital chino, que no puede acercarse a su hija, Cheng Shiwen.

En imágenes viralizadas en redes sociales, se observa a la niña llorando cuando va a visitar a su madre luego de días de no verla y a causa del peligro al contagio no se pueden acercar, infomó Telefuturo.

Embed

Lea también: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

En el video, la pequeña le comenta a su madre que la extraña mucho y la mujer entre lágrimas le explica que ella está “luchando contra monstruos” y que volverá cuando el virus “sea derrotado”.

A causa de que la mujer estuvo en contacto con pacientes enfermos de la neumonía de Wuhan, madre e hija no se pueden acercar, pero las mismas simularon un abrazo en el aire que dejó a los internautas conmovidos por lo triste de las imágenes.

Podría interesarle: Fallece un estadounidense en Wuhan

La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó este domingo el número de muertos por el coronavirus a 811 en aquel país, con lo que suman 813 los fallecimientos relacionados al virus en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.