18 nov. 2025

Madre denuncia que sus hijas fueron encerradas en su departamento por no pagar alquiler

Una mujer denunció que sus hijas menores de 18 años quedaron encerradas en su departamento por la propietaria del edificio, que cambió las cerraduras de la puerta ya que la mujer debe dos meses de alquiler.

alquiler.jpg

Foto: Pixabay.

La Defensoría del Pueblo asistió a una mujer cuyas hijas menores de edad, una de 13 y otra de 15 años, quedaron encerradas en un departamento de San Lorenzo, luego de que ella saliera a buscar para el almuerzo y se encontrara con las cerraduras cambiadas.

La denuncia refiere que la madre, de 48 años, salió a comprar alimentos para preparar el almuerzo, pero al volver ya no pudo ingresar al departamento ya que además de las cerraduras, un guardia privado le impidió pasar.

Entretanto, las dos adolescentes quedaron sin luz, agua y comida, encerradas por varias horas hasta que la madre llamó a la Policía, quienes apaciguaron a la propietaria, y pudo ingresar al lugar.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

La madre mencionó que la propietaria las dejó sin luz, sin agua para tratar de presionarla para abandonar el departamento. La mujer es madre soltera con dos hijas, cuyo padre no las asiste. Anteriormente, era empleada cocinera y quedó sin trabajo tras la pandemia.

Con la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 se estableció que nadie podrá ser desalojado por el incumplimiento del pago de alquileres, siempre que desembolse el 40% del monto del contrato.

Las sumas que queden pendientes deberán ser prorrateadas y sumadas al valor del alquiler mensual a ser pagadas en su totalidad a partir del mes de julio. Las deudas prorrateadas deberán ser canceladas en un plazo máximo de seis meses.

También puede leer: Suspensión de pagos por alquiler incomoda al sector arrendatario

Tras la promulgación de la ley, el sector arrendatario recibió con mucha sorpresa e incomodidad la suspensión de los pagos de los alquileres y cuestionó que la medida fue incluida dentro del proyecto de ley de emergencia sin que sea consultado ni analizado el impacto económico que podría tener sobre el sector.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.