01 jul. 2025

Mades sanciona a Empo con multa de 20.000 jornales y cancela declaración de impacto ambiental

El Mades canceló la declaración de impacto ambiental a la empresa Empo, que administraba el relleno sanitario municipal de Cateura. Además, le impuso una multa de 20.000 jornales.

Reciclaje. Desde Comuna  señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

Reciclaje. Desde Comuna señalan que está en proceso la planta segregadora en Cateura.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) dio por concluido el sumario administrativo a la firma Empo Ltda. y Asociados, responsable del proyecto de relleno sanitario Cateura, por una supuesta infracción de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

El sumario califica la conducta de la empresa como infracción gravísima por violar los artículos 11 y 7 de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su reglamentación. De esta manera, el ministerio multó a la firma con 20.000 jornales mínimos. En el documento se establece un plazo perentorio de 10 días hábiles para la cancelación de la multa.

A la fecha, el jornal mínimo es de G. 88.051 con lo que se aplicaría un multa de unos G. 1.761 millones.

Nota relacionada: Mades suspende explotación de Empo en Cateura

En la conclusión del sumario, el Ministerio decidió cancelar la declaración del 2014 que aprueba el plan de gestión ambiental y concede la declaración de impacto ambiental al proyecto de remediación, operación, clausura y posclausura del relleno sanitario.

También se resolvió rechazar el incidente de nulidad y el recurso de reconsideración presentados por la firma contra la Resolución 132/21 del 27 de mayo de este 2021 de suspensión de licencia. Igualmente, se rechazó el recurso de reposición y, en consecuencia, el de la apelación en subsidio, planteado por el abogado de la firma, Alam Irigoitia.

Asimismo, el Mades exige a la Municipalidad de Asunción, como propietaria del relleno sanitario Cateura, que dé estricto cumplimiento a lo que establecen las normas ambientales aplicables a la actividad que se desarrolla en la propiedad ubicada en el Bañado Sur de Asunción.

También puede leer: Cateura: Dilatan suspensión de licencia

La Municipalidad de Asunción aguardaba esta resolución para tomar acciones, ya que hasta el momento la suspensión de la licencia que pesa sobre Empo era una medida cautelar de la suspensión de actividades, según había manifestado el asesor jurídico de la Comuna, Benito Torres.

El Municipio ya inició el proceso de rescisión contractual con la empresa en la que salió ganancioso, pero con los reajustes que sí le fueron reconocidos a la firma desde el 2016 en adelante y no del 2006 como se pretendía.

La Municipalidad anunció que realizó un llamado a licitación pública para que el servicio de disposición final de la basura no se resienta.

Lea más en: Desafío para próximos 5 años será sortear pantanosa gestión de basura

El sumario comenzó en octubre del año pasado tras constatar irregularidades en las dos intervenciones realizadas luego del incendio de grandes proporciones registrado en el lugar, pero el Mades tardó siete meses en concretar la suspensión “inmediata” de declaración ambiental por incumplimientos en Cateura.

Entre otras irregularidades, que informaron los fiscalizadores del ente tras el incendio en el 2020 en Cateura, figuran incumplimientos como la falta de informe de avance de obras, como planta de lixiviado, puesta en funcionamiento del sistema de recolección y drenaje de gases, plan de clausura y posclausura.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.