23 nov. 2025

Mades recomienda no consumir peces muertos que flotan en cauces hídricos

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recomiendan a la población no consumir los peces que aparecen flotando en los arroyos, debido a su pérdida de calidad.

mortandad de peces.webp

Pobladores denunciaron mortandad de peces en el río Pirapó.

Foto: Mades.

La presión del efecto climático sobre los cauces hídricos provoca una mayor concentración de peces en poco volumen de agua, haciendo que la cantidad de oxígeno del cauce no sea suficiente, explicó el director de Biodiversidad del Mades, Darío Mandelburger, en radio Chaco Boreal 1330 AM.

Se refirió a la mortandad de peces que denunciaron los pobladores de Caazapá en el río Pirapó. Como causales explicó que se debe a la falta de agua y a la alteración de oxígeno por la presencia de elementos tóxicos.

Lea más: Pobladores preocupados por mortandad de peces en río Pirapó

“No aconsejamos, porque esa condición de falta de agua, sol, temperatura, pueden incidir en el ejemplar en su calidad”, advirtió.

Aunque los técnicos verificaron la zona y levantaron muestras, no encontraron vertido de efluentes y tampoco los peces muertos que habían reportado los vecinos, sin embargo, el director de Pesca, Adan Leguizamón, no descarta ninguna información, según dijo en Telefuturo.

Además, sí se puede constatar la presencia de materia orgánica, que justamente reduce el oxígeno en el agua que necesitan los peces para vivir.

Mandelburger no descarta que esta situación que ahora se observa mayormente en arroyos y riachos se extienda a los ríos. Por el momento no se registró una mortandad de peces en el río Paraguay, pero el funcionario advierte que hay que prepararse, monitorear y dar orientaciones sobre cómo actuar cuando se presenten los casos.

“Nosotros estamos analizando por los efectos de años anteriores y la secuencia del movimiento hídrico, la pérdida de capacidad de oxigeno de estos cauces es la falta de agua, se crean bolsones donde los peces quedan atrapados”, comentó.

Sobre la mortandad de peces que se había registrado en Paso Yobái, Departamento de Guairá, el director de Biodiversidad mencionó que se constató la irregularidad por vertidos contaminantes, pero aún no se identificó a los responsables.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Hasta el momento se maneja que una de las opciones será el dirigente deportivo Camilo Pérez.