08 ago. 2025

Mades pide reducir consumo de agua ante sequía

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instó este domingo a la ciudadanía a consumir de forma eficiente el agua, atendiendo la situación de sequía que atraviesa el país.

lavado de manos 3.jpg

Mades pide uso eficiente del agua pese a que en algunas zonas ni siquiera tienen agua potable.

Foto: Pixabay

Por medio de un comunicado, el Mades pide a la ciudadanía tomar conciencia y utilizar de forma eficiente el agua. Esto en atención a la sequía y escasez de agua en muchas ciudades del país.

“Se insta a la ciudadanía en general a tomar conciencia e implementar buenas prácticas, para lograr un uso racional y eficiente del agua en el desarrollo de las actividades diarias, con el fin de asegurar la cantidad y calidad de agua para los diversos usos, tanto de consumo en el hogar, agrícola, industrial y otros que demandan del recurso hídrico, tanto superficial como subterráneo”, expresa el comunicado.

El Mades realiza el pedido pese a que muchas zonas del país no cuentan con el servicio de agua potable, debido a los cortes que se realizan desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) para realizar trabajos en las plantas de distribución en épocas de intenso calor.

La institución también requiere del apoyo de todos los ciudadanos para no contaminar las fuentes disponibles con residuos sólidos y con vertidos inapropiados.

Lea más: 24 barrios capitalinos y 8 ciudades de Gran Asunción están sin agua

“Recomendamos a todas las gobernaciones y municipios que agoten las instancias de control para resguardar el agua en sus territorios que se encuentran en dependencia de este vital recurso, en especial para el abastecimiento en el combate de incendios forestales”, señala el documento.

El Mades recomienda cambiar de hábitos en el hogar, usar eficientemente el agua en la agricultura y aplicar mecanismos tecnológicos en la industria que optimicen el uso del agua.

Además, pide preservar y conservar las fuentes de agua que satisfacen las necesidades de los ecosistemas.

Durante la semana pasada pobladores de Asunción y ocho ciudades de Gran Asunción reportaron la falta de agua potable durante varias horas, en algunos casos por más de dos días.

La Essap argumentó que el problema de suministro se debe a los trabajos que actualmente se realizan en la planta de Viñas Cué y por los cortes de energía en algunos centros de distribución.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.