19 oct. 2025

Mades intervino construcción de una vivienda a orillas del Lago Ypacaraí

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, por situarse en una zona protegida y no contar con la documentación necesaria.

mades casa.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervino una vivienda en construcción a orillas del Lago Ypacaraí que no contaba con los permisos ambientales.

Foto: Gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en una zona restringida de la Reserva de Recursos Manejados del Lago en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Según informó el Ministerio, la construcción se estaba realizando sin contar con la declaración de impacto ambiental, la cual es expedida por la institución.

Lea más: Mades señala que estudio de impacto ambiental traba mejoras en Lago Ypacaraí

En el lugar se constataron tareas de limpieza y marcación de terreno para la preparación previa a la construcción, además de trabajos de exploración de permeabilidad de suelo.

La superficie afectada por el proyecto de construcción es de 320 metros cuadrados, en tanto que el predio es de 2.630,43 metros cuadrados.

La zona que estaba siendo preparada para la construcción se encuentra a una distancia de 59 metros en línea recta hasta el espejo de agua del Lago Ypacaraí, lo que va en contra del principio precautorio establecido en la Política Ambiental Nacional, ya que debería tener la mayor distancia del espejo de agua, manteniendo como mínimo la línea de las viviendas colindantes.

Entérese más: El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

Los antecedentes del caso serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica para abrir la investigación correspondiente, en virtud de las normativas que pudieron ser transgredidas, como la de Evaluación de Impacto Ambiental y la de Áreas Silvestres y Protegidas, entre otras.

El procedimiento se realizó luego de denuncias hechas ante el Ministerio del Ambiente.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).