23 oct. 2025

Mades intervino construcción de una vivienda a orillas del Lago Ypacaraí

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, por situarse en una zona protegida y no contar con la documentación necesaria.

mades casa.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervino una vivienda en construcción a orillas del Lago Ypacaraí que no contaba con los permisos ambientales.

Foto: Gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la construcción de una vivienda unifamiliar a orillas del Lago Ypacaraí, en una zona restringida de la Reserva de Recursos Manejados del Lago en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Según informó el Ministerio, la construcción se estaba realizando sin contar con la declaración de impacto ambiental, la cual es expedida por la institución.

Lea más: Mades señala que estudio de impacto ambiental traba mejoras en Lago Ypacaraí

En el lugar se constataron tareas de limpieza y marcación de terreno para la preparación previa a la construcción, además de trabajos de exploración de permeabilidad de suelo.

La superficie afectada por el proyecto de construcción es de 320 metros cuadrados, en tanto que el predio es de 2.630,43 metros cuadrados.

La zona que estaba siendo preparada para la construcción se encuentra a una distancia de 59 metros en línea recta hasta el espejo de agua del Lago Ypacaraí, lo que va en contra del principio precautorio establecido en la Política Ambiental Nacional, ya que debería tener la mayor distancia del espejo de agua, manteniendo como mínimo la línea de las viviendas colindantes.

Entérese más: El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

Los antecedentes del caso serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica para abrir la investigación correspondiente, en virtud de las normativas que pudieron ser transgredidas, como la de Evaluación de Impacto Ambiental y la de Áreas Silvestres y Protegidas, entre otras.

El procedimiento se realizó luego de denuncias hechas ante el Ministerio del Ambiente.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.