04 nov. 2025

Corea entregará 65 vehículos eléctricos para entes públicos

UHECO20250718-011a,ph01_13484.jpg

Entrega. Cinco buses eléctricos donados por Corea fueron entregados a varias instituciones.

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, en conversación con el Diario Última Hora, mencionó ayer que el país recibirá una donación de 65 vehículos eléctricos en el marco de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de Corea del Sur para la implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y otras autoridades ya realizaron la entrega de cinco buses eléctricos, el pasado 9 de mayo, para iniciar las operaciones en Hernandarias y la habilitación de centros de carga rápida.

El viceministro expresó que “son 45 buses eléctricos que están viniendo con una colaboración que firmó el Gobierno Nacional, ya hace unos años con el Gobierno de Corea, encabezado por el MIC, la Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI Paraguay), y la contraparte asiática, el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech), que se encarga del ecosistema de las fábricas de vehículos en Corea”.

Riquelme detalló que “la fábrica tiene muchos años de conocimiento en todo lo que es armado de vehículos y nos están ayudando a que Paraguay en algún momento cumpla el objetivo de ser el centro de la electromovilidad de la región”. “Ya enviamos 40 ingenieros especialistas allá. 30 ya se terminaron de formar en Corea, hay diez más que están terminando su formación ahora”, enfatizó.

El funcionario agregó que “ya están abriendo con el Centro TASK una fábrica de matricería en Ciudad del Este, va a ser una fábrica de 2.000 m² con un centro de capacitación y diseño de 1.000 m², donde el programa incluye computadoras y software de diseño de matricería, donde vamos a enseñarles a nuevos interesados en aprender sobre esta tecnología y va a ser una capacitación teórica y técnica”.

En ese sentido, se trata de una donación de 70 vehículos eléctricos. Cinco buses ya fueron entregados, tres de ellos para el Municipio de Hernandarias, uno para la Itaipú y otro para el PTI Paraguay. Los 45 buses eléctricos que van a llegar serán utilizados para objetivos logísticos, más 20 camionetas pickups. Las partes arriban en octubre de este año. Se tiene previsto que los vehículos eléctricos estén listos para fin de año o al inicio del 2026.

“El MIC envió un cuestionario a 20 instituciones del Estado; estas deben comentar qué proyectos tienen para poder recibir los buses eléctricos. Vamos a evaluar las respuestas para ver cuántos buses le designaremos a cada entidad”, finalizó Riquelme.

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.