14 jul. 2025

Mades inhabilita temporalmente a frigorífico por supuesta contaminación de arroyo

El Ministerio del Ambiente (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de una planta frigorífica en Mariano Roque Alonso, por la supuesta emisión de afluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen sin documentación actualizada, deteniendo así temporalmente la actividad en la firma.

contaminacion-arroyo-efluentes.jpg

Contaminación ambiental de un arroyo por la emisión de efluentes.

Foto ilustrativa de archivo.

El pasado 10 de enero, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta frigorífica Ciclo 1 de la firma Concepción, con un proyecto del 2017, según informó una radio local.

Se presume que funciona un sistema de tratamiento de efluentes y grasería sin documentación vigente, con lo que se cancela la labor en el establecimiento de forma temporal.

La acción es resultado de dos intervenciones hechas por el Mades en los últimos tres meses, con una inspección en noviembre y otra en diciembre, tras denuncias de presencia de efluentes industriales aguas abajo de la Planta Frigorífica Concepción, en el arroyo Cañada del Carmen, en la localidad de Mariano Roque Alonso.

El Ministerio del Ambiente envió las actas de las intervenciones al Juzgado de Instrucción, el cual tomó cartas en el asunto para determinar infracciones a normas ambientales.

El Juzgado recomendó la suspensión de la aprobación del estudio de impacto ambiental del citado frigorífico respecto al funcionamiento de su planta de Mariano Roque Alonso.

Con la inhabilitación temporal se apunta a garantizar la debida investigación del caso ante una eventual infracción a normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.