18 ago. 2025

Macron niega una relación fría con Zelenski y descarta visitar ahora Moscú

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, negó este jueves que la relación con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, se haya enfriado y descartó, de momento, visitar Moscú para entrevistarse con Vladimir Putin.

macron ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (izq.), y el presidente francés, Emmanuel Macron, ofrecen una rueda de prensa en Kiev, Ucrania.

Foto: EFE.

“Es mentira que la relación con Vladímir Zelenski se haya enfriado, de hecho, yo fui el primer dirigente en recibirlo en 2019, entre las dos vueltas de su elección presidencial”, dijo Macron, en una entrevista al canal televisivo TF1 desde Kiev, donde, por primera vez, visita al dirigente ucraniano junto a los líderes de Alemania, Italia y Rumania.

Zelenski ha insinuado en las últimas semanas cierto malestar por la actitud de Macron, quien se ha posicionado como mediador en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“Para que visite Moscú tendrán que darse ciertas condiciones previas, algún gesto de Putin, no me presentaré así de repente”, indicó, sin entrar en más pormenores.

Lea más: Día 113 de invasión: Visita clave de Macron, Scholz y Draghi a Zelenski

No obstante, el dirigente francés aseguró que seguirá abierto al diálogo sobre ciertos temas, como el abastecimiento de cereales. “Siempre que he discutido con Putin lo he hecho con toda transparencia, e incluso en ocasiones por petición de Zelenski”, aclaró Macron.

Cuestionado sobre si deseaba una derrota militar rusa, el mandatario evadió la pregunta y se limitó a decir que le gustaría que Ucrania pueda “defender su territorio y reencontrar la libertad” para lo que Francia -afirmó- está contribuyendo.

Asimismo, declinó comentar si Ucrania debía o no hacer concesiones territoriales en el este del país en favor de Rusia para poner fin a la guerra.

“La elección de concesiones o de la ausencia de ellas recae en la propia Ucrania”, arguyó Macron, dejando claro que no su país no va a inmiscuirse en ese asunto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.