07 may. 2025

Machu Picchu tendrá acceso gratuito para menores de edad y mayores de 60 años

El ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu será gratuito para los menores de edad y los mayores de 60 años, tanto nacionales como extranjeros, durante la segunda mitad del año 2020, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno de Perú para reactivar el turismo interno.

Machu Pichu.png

Perú busca reactivar su economía a través del turismo.

Foto: Facebook Machu Pichu

Además de Machu Picchu, el principal atractivo turístico de Perú, los turistas también podrán visitar gratis desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre otros 54 sitios de interés cultural y 22 áreas naturales protegidas.

En la lista publicada en un decreto también figuran otros atractivos turísticos como las Líneas de Nasca, geoglifos (dibujos sobre la tierra) realizados hace 1.500 años por la civilización Nasca con formas geométricas y de animales, solo visibles en su magnitud desde el aire.

Lea también: Perú supera 1.000 fallecidos por Covid-19 con peor registro diario de muertes

Está incluida igualmente Caral, la ciudad más antigua de América conocida hasta ahora, con 5.000 años, y la ciudadela de Kuélap, comúnmente conocida como “el Machu Picchu del norte de Perú" y construida hace 1.500 años por los Chachapoyas, la civilización que dominó los Andes más septentrionales antes que los incas.

Mucho más que Machu Picchu

También tendrá el mismo beneficio el complejo arqueológico Huari, en la sureña región de Ayacucho, capital del primer gran imperio de Sudamérica que precedió al de los incas.

Asimismo, Chan Chan, la ciudad de barro más grande de América y antigua capital de los Chimú, a las afueras de Trujillo, y más al norte, en la región de Lambayeque, el legado de los moche y los sipán.

El Chan Chan, es la ciudad de barro más grande de América y antigua capital de los Chimú.

El Chan Chan, es la ciudad de barro más grande de América y antigua capital de los Chimú.

Foto: Diarios del Nea

Entre estos últimos sitios de interés figuran las pirámides de Túcume y el Museo Tumbas Reales de Sipán, donde está conservada la tumba del Señor de Sipán, el primer gran gobernante del Antiguo de Perú, al que se le compara con Tutankamón por la fastuosidad de su sepultura en la Huaca Rajada, que también está incluida en la lista.

“Para reactivar la actividad turística, debemos adaptarnos a las nuevas formas de turismo. En ese sentido, el impulso al turismo interno y los viajes cortos serán algunas de las alternativas para la reactivación de este sector”, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en un comunicado.

Pendientes de protocolos

Para llevar a cabo la reapertura de los principales atractivos turístico del país, el Gobierno emitirá más normas en los próximos 30 días para regular las visitas turísticas conforme a los protocolos del Ministerio de Salud.

Por ello el Ejecutivo peruano destinó 20 millones de soles (unos USD 5,8 millones) para adecuar las instalaciones turísticas para prevenir contagios del virus SARS-CoV-2.

Nota relacionada: Sicilia ofrece vuelo y hospedaje pagados para reactivar el turismo cuando pase el Covid-19

Actualmente el sector turístico se encuentra paralizado por completo desde que el 16 de marzo se decretó la cuarentena obligatoria para todo el país, acompañado de toques de queda nocturnos, cierre total de fronteras y prohibición de transporte comercial de pasajeros.

La cuarentena se mantendrá de momento hasta el 24 de mayo, momento en que el Gobierno espera que se puedan relajar alguna de estas medidas como la reactivación del transporte a nivel nacional a partir de junio, lo que facilitaría también la reanudación paulatina del sector turístico.

Turismo en situación dramática

Sin embargo, este paso anticipado la pasada semana por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, está todavía en evaluación en función del control de la pandemia, sin que aún se haya puesto sobre la mesa una posible fecha para reabrir las fronteras al turismo internacional.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur), que en un inicio se opuso a la cuarentena, aseguró este lunes en un comunicado que el sector turístico peruano atraviesa “una situación dramática”, por lo que reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el cierre de miles de empresas donde trabajan 1,5 millones de personas.

A pesar de que Perú fue uno de los primeros países de Latinoamérica en decretar la cuarentena general, cuando apenas había registro de 71 casos, el Covid-19 ha seguido avanzando por el incumplimiento del aislamiento en algunas zonas del país, que ha llevado a que actualmente se contabilicen casi 2.000 muertos y 70.000 infectados.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.