26 nov. 2025

Luque ofrece predios para Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay

Una nueva oferta para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay fue dada a conocer este viernes. Esta vez, se trata de varios inmuebles ubicados en la ciudad de Luque.

Universidad Taiwán.jpg

Las autoridades municipales de Luque y representantes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay mantuvieron una reunión para dar a conocer las nuevas ofertas.

Foto: Gentileza

Tras recibir la negativa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de erigir la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) en el Parque Guasu Metropolitano, durante una reunión entre autoridades municipales de Luque y de la institución educativa surgieron nuevos ofrecimientos.

Según explicó el concejal de Luque José Meza, se trata de un predio de la Compañía Paraguaya de Comunicación (Copaco), ubicado en Isla Bogado, así como algunos espacios municipales de la zona conocida como Tarumandy, específicamente sobre la ruta Luque-San Bernardino, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Ellos necesitan 10 hectáreas. Sería como otra opción (sobre los terrenos en la ruta Luque-San Ber), porque la opción A está en Copaco, que está cerca de una propiedad del IPT (Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones). Ese también es un predio muy lindo de la Copaco, encima es una zona industrial”, expresó el concejal.

Nota relacionada: Gobierno ofrece otro predio para Universidad de Taiwán en vez de Parque Guasu

Sin embargo, Meza dijo que los representantes de la UPTP van a verificar los sitios ofrecidos, pero aseguró que el inmueble de Copaco ubicado en Asunción –que planteó el Gobierno– “no llama la atención” de los directivos de la casa de estudios, debido a que es una zona que les queda “muy distante”.

Finalmente, el concejal lamentó que la institución haya contado con tantos inconvenientes para instalarse en Paraguay, teniendo en cuenta que, por el contrario, considera que se le debería dar mayor importancia.

“Vimos en las noticias que le están creando demasiados problemas a algo que se le debería dar mucha importancia como el que venga una universidad de esa envergadura. Como vimos ese inconveniente, busqué comunicarme rápidamente con las autoridades de la facultad para ponernos a disposición, porque nosotros sí queremos que venga a Luque”, aseveró.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció este último martes 26 de abril una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, poniendo a disposición un terreno de Copaco, ubicado en la zona de Puerto Botánico, de Asunción.

Lea también: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

“El presidente no está de acuerdo con que se utilice parte del Parque Guasu para la Universidad de Taiwán. Como tenemos un predio en Puerto Botánico nos dio la instrucción de manera que en ese lugar pueda estar ubicada la Universidad de Taiwán”, señaló en la ocasión el titular de la Compañía Paraguaya de Comunicación.

Tras esto, la organización Salvemos El Parque Guasu emitió un comunicado en el cual celebraron la postura de Abdo Benítez y señalaron que el mandatario “percibió la voluntad ciudadana y, en consecuencia, tomó la decisión de negar la construcción de la universidad en el predio”.

La obra está prevista en el Parque Guasu Metropolitano, pero organizaciones ambientalistas y civiles se oponen a ello porque se trata de un área de esparcimiento verde.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.