28 jul. 2025

Luque: Conflicto por hormigonera en zona residencial se dirime en Tribunales

La Cámara de Apelaciones en lo laboral deberá definir este jueves la situación que pone en jaque a vecinos. Estos consideran que los magistrados tendrán la oportunidad de hacer valer el respeto a las ordenanzas municipales respecto a la empresa.

zarate isla hormigonera.jpg

Se mantiene conflicto por hormigonera en Luque.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Tribunal de Apelación en lo Laboral Primera Sala compuesto por los jueces Geraldine Cases, Rafael Barboza y Ángel Cohene tendrán en sus manos dirimir el caso sobre un grupo de vecinos de la compañía Zárate Isla (Luque) que se oponen a la instalación y funcionamiento de una hormigonera, ubicada en una zona residencial, pese a estar prohibida por normativa municipal.

El caso llegó a los jueces luego de un amparo presentado por los mismos vecinos para que la empresa hormigonera Proforte, instalada en el lugar desde abril pasado, deje de funcionar, habida cuenta de la denuncia que genera ruidos molestos y perturba la tranquilidad del vecindario.

La jueza de primera instancia en lo Laboral, Greta Aquino, hizo lugar la semana pasada al amparo presentado. El fallo determinó que la industria deba salir del lugar en cinco días. La magistrada calificó como ilegítima la actuación estatal al otorgar la licencia sin evaluar el cumplimiento de las disposiciones locales.

Lea más: Luque: Vecinos en pie de guerra por instalación de hormigonera en zona residencial

No obstante, la empresa apeló esta resolución. En su argumento señaló que los vecinos no agotaron las instancias previas y no demostraron el daño.

Lea más: Ordenan suspender actividades de hormigonera instalada en zona residencial de Luque

Sin embargo, los vecinos de la compañía mencionaron que nunca fueron parte de ningún proceso administrativo para agotar instancias administrativas, ya que la habilitación municipal nunca les fue notificada y ni siquiera figura en su su página institucional.

zarate isla.jpg

Según la Ordenanza Municipal 8/2001 y 30/2001 está prohibida la instalación de industrias molestas en la zona de Zárate Isla, de Luque, ya que está destinada primordialmente a viviendas y comercios de bajo y mediano impacto.

Más contenido de esta sección
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.