25 nov. 2025

Los liberales están en plena puja por la sucesión partidaria

32513633

Nuevo Liberalismo. Ricardo Estigarribia y Alcides Riveros en una reunión en Villarrica.

GENTILEZA

En el marco de la campaña política, el candidato a presidente del PLRA por el Nuevo Liberalismo, Alcides Riveros, acompañado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, organizaron un encuentro en Villarrica.

Riveros, actualmente intendente de Fernando de la Mora, pronunció un discurso en el que sostuvo que “el PLRA necesita recuperar su identidad, volver a estar al lado de los sectores más desfavorecidos y convertirse en una alternativa real de gobierno”.

Además, afirmó que su objetivo es “construir un partido unido, con actitud de diálogo y con la fuerza necesaria para llegar al poder y transformar la vida de la gente”.

El candidato liberal resaltó que “la unidad no se logra con discursos, sino con trabajo, en cada ciudad, casa por casa, cuadra por cuadra. El desafío es grande, pero con la militancia y la confianza de nuestra gente, el triunfo está más cerca que nunca”.

Por su parte, Estigarribia recordó que el 10 de julio de 1887, Antonio Taboada fundó en Villarrica el Centro Democrático, acto que dio nacimiento al PLRA.

“No es casualidad que estemos aquí, donde todo comenzó. Tenemos un proyecto refundacional para nuestro partido, para devolverle su protagonismo y conducirlo hacia tiempos de triunfo y acceso real al poder”, señaló el gobernador de Central.

Estigarribia subrayó que es momento de un cambio generacional y de mentalidad que permita al PLRA ser el gran articulador de los sectores que anhelan un verdadero cambio.

“Debemos pensar en grande, con mirada nacional, y salir al encuentro de la gente para escuchar sus sueños y trabajar por ellos”, señaló.

LLAMADO. Los dirigentes del PLRA aprovecharon su presencia en la zona para hacer un llamado conjunto para sumarse a lo que denominan como un “proceso de renovación” partidaria.

Además, adelantaron que continuarán recorriendo los departamentos de Cordillera, Paraguari, Misiones, Concepción y Alto Paraná, de cara a las elecciones internas partidarias y municipales, previstas para el próximo año.

INTERNAS. El PLRA definirá el próximo año quién será el presidente de la agrupación política.

Hasta el momento se presentan, además de Riveros, los senadores Éver Villalba y Enrique Buzarquis; y Víctor Pavón del movimiento La Derecha Liberal, entre otros.

Estas elecciones serán claves para definir el panorama electoral con miras a los comicios generales del 2028.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.