03 nov. 2025

Lula puede dormir en sindicato y asistir mañana a una misa por su esposa

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanece atrincherado en un sindicato de Sao Paulo vencido el plazo que la Justicia dio para su entrega, podría “dormir” en ese lugar y asistir mañana a una misa en memoria de su fallecida esposa, dijo este viernes un dirigente de su partido.

Lula.jpg

Lula publicará un libro para defender su inocencia. Foto: laprensa.com

EFE

“Mañana estaremos aquí para asistir a la misa en memoria de Marisa Leticia y creo que es importante que sigamos aquí, solidarios con Lula, porque creo que él va a dormir aquí. Esa es la información que obtuve”, dijo a periodistas el exsenador Eduardo Suplicy, del Partido de los Trabajadores (PT).

Fuentes próximas a la defensa del expresidente consultadas por Efe apuntaron también que “no hay una definición final pero es muy posible que la entrega no sea hoy” y que las negociaciones que los abogados del expresidente mantienen con la Justicia durante las últimas horas se retomen mañana.

Lula, condenado a doce años de cárcel por corrupción, tenía plazo hasta las 20.00 GMT de hoy para entregarse y comenzar a cumplir la pena de 12 años que le impusieron por corrupción, pero dos horas y media después continuaba en la sede del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, su cuna política y vecina a Sao Paulo.

El exmandatario llegó al sindicato el jueves por la tarde, tras ser informado sobre el auto de detención, y desde entonces no ha salido del edificio, que permanece rodeado por miles de militantes del PT y activistas de movimientos sociales.

El PT ha anunciado que el sábado, frente a ese mismo sindicato, será celebrada una misa en memoria de la esposa de Lula, fallecida en febrero de 2017 y quien mañana habría cumplido 67 años.

Aunque no ha sido confirmado oficialmente, otras fuentes del PT también han dicho que Lula pretende estar presente en esa misa y que además se niega a ser trasladado a Curitiba, ciudad del sur del país en la que el juez Sergio Moro, a cargo de la causa, ha dispuesto que comience a cumplir la pena.

Según esas mismas fuentes, el expresidente habría exigido que su lugar de detención sea en Sao Paulo o en la misma Sao Bernardo do Campo, donde tiene además su residencia particular.

La Policía Federal, sin embargo, ha dicho que mantiene abierto un canal de “diálogo” con el expresidente y con sus abogados, a fin de que la entrega se realice sin conflictos.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.