10 sept. 2025

Lula dice que Evo cometió un error al buscar reelección

El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva señaló que Evo Morales no debió buscar la reelección. Consideró lo que hicieron con Evo como un crimen y un golpe de Estado.

lula da silva - fotos públicas.jpg

El pedido ocurre pocos días después de que el propio Lula desistiera del beneficio de ir al régimen semiabierto.era

Foto: fotospublicas.com

Luiz Inácio Lula da Silva consideró que fue un error de Evo Morales buscar un cuarto mandato. Morales fue obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia luego de las protestas contra su polémica reelección.

“Mi amigo Evo cometió un error al intentar un cuarto mandato como presidente”, dijo. “Pero lo que hicieron con él fue un crimen. Fue un golpe de Estado, esto es terrible para América Latina”, afirmó al diario The Guardian, en su primera entrevista concedida para un medio extranjero desde que salió de prisión hace dos semanas.

Lula declaró que si sobrevivió a la detención fue gracias a decenas de simpatizantes que acamparon frente a la sede de la policía en la ciudad de Curitiba, donde se encontraba recluido. “Salí de la prisión con un corazón más grande ... Debido a los activistas no me amargué por dentro”, aseguró.

Lea también: La Justicia decreta la libertad de Lula tras el fallo del Tribunal Supremo

El ex presidente brasileño, liberado el 8 de noviembre, lamentó que Brasil “se esté convirtiendo en un país donde la difusión del odio está formando parte de la vida cotidiana de las personas”.

Asimismo, Lula prometió encabezar la oposición al líder de extrema derecha del país, Jair Bolsonaro, y advirtió que su país está retrocediendo años.

“Bolsonaro ya dejó en claro lo que quiere para Brasil: quiere destruir todas las conquistas democráticas y sociales de las últimas décadas”, afirmó a The Guardian.

Puede interesarle: Abogado de Lula reprocha enmienda que prevé prisión antes de agotar recursos

La Justicia brasileña autorizó la libertad del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde hace un año y siete meses, después de la decisión adoptada la víspera por el Tribunal Supremo de Brasil.

Lula se encontraba entre rejas desde el 7 de abril de 2018, cuando comenzó a cumplir una pena de ocho años y 10 meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia, acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de playa de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con Petrobras.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.