05 jul. 2025

Lula asegura que Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe”

De acuerdo con lo que sostuvo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su antecesor Jair Bolsonaro intentó dar “un golpe”, por los disturbios del pasado 8 de enero.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe” con la asonada de sus partidarios en Brasilia el 8 de enero, en una entrevista publicada este jueves en el periódico español El País.

“No tengo duda de que él intentó dar un golpe. Eso se iba a producir desde el primer día de mi investidura, pero como había muchas personas, esperó una semana”, aseguró Lula.

“Lo vi todo por televisión, asaltaron el Palacio de Planalto, hubo una negligencia de los que vigilaban y entraron en el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el palacio. Ahora ya hay personas en la cárcel”, agregó el mandatario izquierdista en la entrevista publicada tras su visita oficial a España.

“Buscamos también a los que financiaron, los que pagaron, por ejemplo, los autobuses en los que vinieron (...) Estamos convencidos de que todo lo organizaron Bolsonaro y su equipo. Se le han imputado 34 cargos y se le van a imputar más, sobre todo demandas internacionales”, continuó Lula.

Nota relacionada: El Congreso investigará el golpe de enero y Bolsonaro niega haberlo alentado

La entrevista del mandatario, que acaba de finalizar su visita a Portugal y España, se publicó poco después de que Bolsonaro declarara el miércoles último ante la policía federal en Brasilia.

El ultraderechista es investigado por su presunto papel como autor intelectual e instigador de los disturbios del 8 de enero, cuando miles de sus seguidores invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital brasileña en un intento de tumbar a Lula, quien había asumido siete días antes.

Bolsonaro —que ha negado sistemáticamente su implicación en los hechos vandálicos, por los que hubo más de 1.800 detenidos— aseguró que publicó de forma “accidental” un video que cuestionaba la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2022.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.