11 nov. 2025

Lula asegura que Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe”

De acuerdo con lo que sostuvo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su antecesor Jair Bolsonaro intentó dar “un golpe”, por los disturbios del pasado 8 de enero.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro intentó “dar un golpe” con la asonada de sus partidarios en Brasilia el 8 de enero, en una entrevista publicada este jueves en el periódico español El País.

“No tengo duda de que él intentó dar un golpe. Eso se iba a producir desde el primer día de mi investidura, pero como había muchas personas, esperó una semana”, aseguró Lula.

“Lo vi todo por televisión, asaltaron el Palacio de Planalto, hubo una negligencia de los que vigilaban y entraron en el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el palacio. Ahora ya hay personas en la cárcel”, agregó el mandatario izquierdista en la entrevista publicada tras su visita oficial a España.

“Buscamos también a los que financiaron, los que pagaron, por ejemplo, los autobuses en los que vinieron (...) Estamos convencidos de que todo lo organizaron Bolsonaro y su equipo. Se le han imputado 34 cargos y se le van a imputar más, sobre todo demandas internacionales”, continuó Lula.

Nota relacionada: El Congreso investigará el golpe de enero y Bolsonaro niega haberlo alentado

La entrevista del mandatario, que acaba de finalizar su visita a Portugal y España, se publicó poco después de que Bolsonaro declarara el miércoles último ante la policía federal en Brasilia.

El ultraderechista es investigado por su presunto papel como autor intelectual e instigador de los disturbios del 8 de enero, cuando miles de sus seguidores invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital brasileña en un intento de tumbar a Lula, quien había asumido siete días antes.

Bolsonaro —que ha negado sistemáticamente su implicación en los hechos vandálicos, por los que hubo más de 1.800 detenidos— aseguró que publicó de forma “accidental” un video que cuestionaba la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2022.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.