01 nov. 2025

Lujosa camioneta de Diego Dirisio será para senadora liberocartista

29049567

Noelia Cabrera

La camioneta Chevrolet Silverado que pertenecía al presunto contrabandista de armas Diego Dirisio fue asignada a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).
Cabe señalar que la Conaderna es presidida por la senadora liberocartista Noelia Cabrera y el vehículo en cuestión queda a su cargo.

La semana pasada causó todo un revuelo el hecho de que la camioneta se encuentre en el estacionamiento de la Cámara de Senadores, en el espacio reservado para Fernando Sebastián Rolón Toja, jefe de gabinete y mano derecha del titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Luego de esta noticia, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), indicó la solicitud de un informe al Congreso sobre el uso que se da a la camioneta incautada.

Desde la Senabico señalaron que hubo un reciente convenio con el Congreso y que entregaron el vehículo. La camioneta Chevrolet Silverado fue incautada en el operativo Dakovo. El vehículo fue asignado al Congreso de manera temporal en un convenio firmado en mayo. En total son cuatro los vehículos que asignó la Senabico al Congreso.

Tras haberse hallado la camioneta en el Congreso, Núñez negó que esté utilizando el vehículo.

Diego Dirisio fue detenido en febrero de este año en Argentina, tras haber estado prófugo de la Justicia. El detenido poseía la empresa International Auto Supply (IAS).

29049600

Camioneta. Pasó a manos de la senadora Noelia Cabrera.

renato delgado

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.