13 sept. 2025

Luis Montanaro negó haber viralizado material pornográfico

28876819

Luis Augusto Montanaro

El imputado y detenido Luis Augusto Montanaro emitió un comunicado en el que niega haber publicado material pornográfico, para extorsionar a varias personas.

“Quisiera aclarar que no he filmado a múltiples personas, incluyendo periodistas, empresarios y políticos, como se ha sugerido”, indicó en la nota.

Además, critica el actuar de la Fiscalía, señalando que la fiscala de la causa actuó con “sesgo y mala gestión de las supuestas evidencias”.

En otra parte del escrito, precisa temer por su vida y la de su familia, “debido al odio y otras circunstancias generadas por la situación”, además del lugar donde se encuentra recluido.

El pasado viernes, la jueza de Garantías Alicia Pedrozo rechazó la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado Luis Augusto Montanaro.

Sus abogados solicitaron el arresto domiciliario, pero la magistrada ratificó la prisión preventiva.

Según la investigación, el empresario había tomado fotografías y videos sexuales sin el consentimiento ni conocimiento de la víctima. Luego habría vendido los materiales a diferentes plataformas.

El hombre fue detenido la semana pasada en su vivienda ubicada sobre Molas López, en Asunción, en el marco del operativo Duck Sex Games.

Más contenido de esta sección
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.
El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.
El juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano se hará este lunes 25 de agosto a las 08:00, según resolvió el Tribunal de Apelación Especializado, que confirmó la resolución de los jueces, tras rechazar el recurso promovido por los nuevos defensores Luis Almada y Ricardo Estigarribia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que ratificó el fallo que condenó a la entidad pública al pago de G. 8.289.395.858.
Tres causas en Fiscalía siguen sin resolución luego de que veinte familias denunciaron haber sido perjudicadas por las inundaciones en el barrio Vista Alegre, producto de obras de construcción de la empresa Terminal Occidental SA (TOSA).