10 jul. 2025

Lugo invita a México a trabajar por unidad regional sin “sesgos ideológicos”

20:12 | El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, suscribió hoy con su homólogo de México, Felipe Calderón, dos acuerdos de cooperación e invitó a este país a formar parte de un proyecto por la unidad latinoamericana sin “sesgos ideológicos”.

Fuente: EFE

“El Paraguay espera y desea que México vaya aún más lejos en la tarea de la construcción de esta unidad y que asuma de manera decidida un liderazgo de todas nuestras naciones le reconocemos”, dijo Lugo a la prensa en el primer día de actividades de la visita oficial que hoy comenzó a este país.

Aunque el mandatario paraguayo llegó el sábado a México, hoy se reunió con el conservador Felipe Calderón y comenzó con las actividades oficiales, que incluyen encuentros con empresarios y senadores hasta mañana.

En materia política Lugo destacó la importancia de México para América Latina, sobre todo “su labor en la reorganización del Grupo de Río”, cuya presidencia pro témpore ocupa actualmente.

“La unidad latinoamericana que buscamos no tiene sesgos ideológicos, ya que se trata más bien de un objetivo cuya finalidad fundamental es el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos”, indicó el ex obispo paraguayo, que asumió la Presidencia de su país en agosto pasado.

Calderón y Lugo firmaron un memorándum de entendimiento para la atención de las respectivas comunidades nacionales en el otro país y un convenio de cooperación entre la Red de Inversión y Exportación de Paraguay (Rediex) y ProMéxico, organismos públicos de promoción del comercio exterior.

En 2006 los intercambios comerciales bilaterales totalizaron 36 millones de dólares, pero en los primeros ocho meses de 2008 ya alcanzan los 80 millones (un 122% más), cifra que esperan aumentar en 2009.

Por su parte, Calderón ofreció a su homólogo suramericano “una nueva etapa de cooperación que hará honor a la larga amistad que siempre ha unido” a los dos países.

Para Calderón, México y Paraguay coinciden en que el objetivo político central de ambos gobiernos es “brindar más y mejores oportunidades de salir adelante a quienes menos tienen”.

“Sabemos que no habrá desarrollo verdadero sin justicia social, por eso acordamos impulsar y fortalecer una cooperación regional centrada en más y mejores condiciones de vida para los niños, las mujeres y los hombres de nuestras naciones”, agregó Calderón.

Al término de la reunión, Lugo agradeció a México la oferta de abrir desde hoy una nueva etapa de cooperación bilateral que quedó plasmada en una amplia declaración conjunta de 43 puntos adoptada por los dos jefes de Estado.

En el documento se comprometieron a “continuar el excelente diálogo político” que mantienen en cuestiones bilaterales y multilaterales, entre estas últimas el cambio climático y la crisis alimentaria.

También acordaron celebrar la IV reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación binacional en 2009 y “fortalecer la relación entre México y los países del Mercado Común del Sur (Mercosur)”, integrado por Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina.

Además, en abril próximo, en un lugar todavía por definir, se celebrará la primera reunión del Comité México-Paraguay de Cooperación contra el Narcotráfico.

“Estamos convencidos de que deberemos trabajar unidos y de manera contundente a fin de rescatar a nuestros países de las garras del crimen organizado”, puntualizó Calderón.

Otra coincidencia entre los mandatarios se produjo en materia migratoria, ya que Calderón felicitó a Lugo por la entrada en vigor de un acuerdo de supresión de visas para turistas y hombres de negocios mexicanos que vayan a Paraguay a partir de ahora.

Recordó que desde el 1 de octubre pasado está en vigor una medida similar en México, que permite las visitas de turistas paraguayos al país sin necesidad de visa.

Tanto Paraguay como México pidieron que el fenómeno migratorio se aborde “con un enfoque integral y de corresponsabilidad entre los países de origen, tránsito y destino de migrantes”, al tiempo que demandaron fortalecer el diálogo y la cooperación sobre la materia.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.