21 nov. 2025

Lugo hace autocrítica en un reportaje de la BBC

El senador por el Frente Guasu Fernando Lugo sostuvo que sigue en política porque aún no hizo todo lo que quiere hacer. Busca seguir en el Senado tras las elecciones de este 22 de abril.

Fernando Lugo.JPG

Fernando Lugo, actual senador y ex presidnete de la República. Foto: Archivo.

El también ex presidente de Paraguay hizo una autocrítica en una entrevista con la BBC de Londres. “Yo reconozco, con autocrítica, que no hice todo lo que quise hacer. Y por eso sigo en política”, sostuvo.

Sin embargo, afirmó tajantemente que no quiere ser presidente, solo que explicó que no siempre hizo lo que quiso. “Como decía San Pablo, otros te llevan a donde tú no quieres ir. Y en la vida política, yo creo que me debo a la gente”, agregó.

Lugo se mostró en contra de la enmienda que le hubiera permitido pugnar por la reelección, pero el Frente Guasu sí buscaba que se apruebe ese proyecto. Finalmente, la iniciativa no prosperó, pero la imagen de la oposición quedó muy ligada al cartismo.

Lea más sobre los candidatos al Senado en elecciones.ultimahora.com

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:46✓✓
icono whatsapp1

Aun así, Lugo figura como el candidato de mayor aceptación en las encuestas. Para la propia BBC el senador “es quizá la última figura de la política paraguaya que se reconoce en el exterior”. Señaló que eso se dio en parte por el juicio político que derivó en su destitución en junio del 2012, una semana después de la masacre de Curuguaty.

El ex obispo indicó que en estas elecciones seguirán creciendo como grupo político, pero su aporte a la política paraguaya fue “construir una tercera fuerza, dejar a ocho o 10 líderes preparados de cara al futuro”.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.