03 nov. 2025

Lugo está internado en UTI tras sufrir un ACV en el Congreso

El senador Jorge Querey (FG), médico de cabecera del ex presidente de la República Fernando Lugo, informó que el actual senador sufrió un evento de accidente cerebro vascular (ACV). Actualmente, está internado en un sanatorio privado con coma inducido.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Foto: Gentileza.

Jorge Querey asistió en la mañana de este miércoles al senador Fernando Lugo (FG) en el sanatorio San Roque, de Asunción, a donde fue trasladado de urgencia luego de que sufrió una descompensación en el recinto del Congreso Nacional.

Tras realizarle los primeros estudios médicos, Querey brindó declaraciones a los medios e informó que el ex presidente de la República actualmente se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con un coma inducido.

Un primer diagnóstico señala que el parlamentario sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Nota relacionada: Fernando Lugo se descompensa en su oficina del Congreso

“Es decir, un pequeño vaso sanguíneo en la parte posterior del cerebro se ocluye y deja de llegar sangre a esa parte del cerebro”, explicó el médico y también senador.

Según mencionó, en principio, creen que ese evento se inició en el vuelo que Fernando Lugo realizó a Colombia, donde ya presentó algunos síntomas leves, por lo que el legislador no le dio mucha importancia.

“Hoy hace un segundo evento, que estimamos por los estudios que están en curso, hizo una convulsión, lo que se conoce como un ataque epiléptico”, agregó.

Lea también: Lugo está mejorando y podría retornar al país este miércoles

La senadora Esperanza Martínez, también del Frente Guasu, manifestó en esta jornada que Lugo ya había presentado un pico de hipertensión en un reciente viaje a Colombia.

El legislador permanecerá conectado a un respirador por 24 horas para oxigenar bien el cerebro y luego se procederá a retirar los soportes.

Se le realizará una resonancia magnética nuclear para determinar cuál será su tratamiento y se descartó una intervención neuroquirúrgica en su caso.

Le puede interesar: Fernando Lugo continuará hospitalizado pese a superar una reacción alérgica

Querey indicó que se trata de una “pequeña lesión” que está controlada y con los próximos estudios se evaluará si no hay otro factor extraordinario que pueda agravar su condición de salud.

“Él es un paciente con tratamiento de larga data, tiene medicación permanente, de modo que nada está desvinculado”, dijo sobre la posible causa del ACV.

Fernando Lugo tuvo cáncer de linfoma, en etapa inicial, en el pasado, durante su gobierno (2008-2012). Posteriormente, recibió un tratamiento en Brasil y superó la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.