04 nov. 2025

Lugo: “Es muy difícil darle confianza a la FTC”

Consultado sobre los secuestros perpetrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Fernando Lugo, presidente de la Cámara de Senadores, manifestó que es difícil darle confianza a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), por la falta de resultados en todo este tiempo.

fernando lugo dig 1.jpg

El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, no confía en los trabajos de la FTC. | Foto: Archivo

“Es muy difícil darle mucha confianza a la FTC por los resultados obtenidos en estos cuatro años. En este momento se está trabajando por el presupuesto; han presentado aquí y veremos qué tratamiento le damos”, declaró el titular de la Cámara Alta.

Lugo dijo también que es consciente del descontento que existe por parte de los pobladores de la Zona Norte hacia la FTC. “Hay un gran descontento por las tareas de la FTC, incluso hay peticiones para que se pueda derogar la ley que los ha comisionado en el Norte durante estos cuatro años”, indicó Fernando Lugo.

Dicho esto, Lugo se refirió igualmente al ganadero Félix Urbieta, que cumple 365 días en cautiverio del grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML). “Lastimosamente, hoy tenemos que lamentar el secuestro de cinco personas”, manifestó a la prensa.

Urbieta fue secuestrado en su estancia de Belén, departamento de Concepción, el 12 de octubre del año pasado. La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un vídeo de pocos segundos, grabado en la última semana de enero. El material se dio a conocer el 7 de febrero del 2017.

También están en cautiverio, en poder de grupos armados, el suboficial de Policía Edelio Morínigo y los colonos menonitas Abrahán Fher, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friesse.

EPP. Este año, epepistas cometieron golpes en San Pedro y en Concepción. Los últimos ataques de quema de maquinarias estuvieron encabezados por uno de los líderes del ala armada, según fuentes de la FTC.

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) centró sus ataques en el departamento de San Pedro, donde la Fuerza de Tarea Conjunta tiene instaladas tres bases. Sin embargo, a pesar del despliegue y la inversión en el personal militar, el grupo armado liderado por Osvaldo Daniel Villalba Ayala sigue secuestrando y atacando a los productores.

Lea más: El EPP ya secuestró a 3 personas, asesinó a 2 y quemó 7 maquinarias

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.