27 nov. 2025

Lugo convoca a sesión para analizar renuncia de Cartes

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia de Horacio Cartes al Ejecutivo. El mandatario buscar dejar el cargo para jurar como senador.

Senado Presupuesto.PNG

Los senadores analizan el PGN 2018 en la Bicameral del Congreso. Foto: Gentileza

Lugo firmó la Resolución Nº 7021, por la cual convoca a los senadores y diputados para una sesión extraordinaria de la Bicameral este miércoles, a las 10.30, en la sala del Congreso Nacional.

Ambas cámaras legislativas analizarán la renuncia presentada por el presidente Horacio Cartes, quien busca dejar su cargo en el Ejecutivo para jurar como senador de la República el 30 de junio, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril.

De esa forma se dará cumplimiento al artículo 202 de la Constitución Nacional, que menciona los deberes y las atribuciones del Congreso. En este caso, aceptar o rechazar la renuncia del presidente.

LEA MÁS: “Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado”

El mandatario necesitará el apoyo de una mayoría simple, tanto en la Cámara Alta como en la Baja, es decir, 23 en el Senado y 41 en Diputados.

Los senadores cartistas más el oviedista José Manuel Bóbeda, la liberal llanista Zulma Gómez y Silvio Ovelar, de Colorado Añetete, fueron quienes firmaron el pedido de convocatoria para una sesión bicameral.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, se dirigió a todos los parlamentarios y les recomendó dejar sin cuórum la sesión. Criticó que el mandatario estaría asumiendo la senaduría activa teniendo la vitalicia, lo cual –aseguró– es inconstitucional.

Con relación al sector de Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez, sus representantes se reunieron este lunes al mediodía en la residencia de Juan Carlos Galaverna, para sentar una postura en bancada.

NOTA RELACIONADA: "Alegre recomienda dejar sin cuórum sesión y no tratar renuncia de Cartes

Las posiciones son dispares dentro del bloque. Los senadores Blanca Ovelar, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens se mantienen firmes en rechazar la pretensión de Cartes. En la misma línea estarían también Luis Castiglioni (futuro canciller) y los nuevos integrantes de la bancada: Ricardo Peralta (sucesor de Marito) y Víctor Hugo Paniagua.

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de Añetete. Los propios cartistas exigieron públicamente que Marito baje la línea dentro de su equipo para acompañar la decisión del actual titular del Ejecutivo.

Cartes lideró la lista del Partido Colorado para la Cámara de Senadores y recibió un total de 766.841 votos, según el cómputo oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Esa suma le otorgó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) 17 senadores para el próximo periodo legislativo.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.