21 nov. 2025

Luego de tener tres años la causa, Fiscalía dice que ya es tarde para recabar pruebas contra Hernán Rivas

La fiscala Patricia Sánchez reconoció que ya recibió la causa contra Hernán Rivas preescripta, luego de tres años de haberse iniciado la denuncia y que ya es tarde para recabar pruebas sobre la autenticidad del título del senador colorado Hernán Rivas.

hernan rivas.png

Investigación sobre título de Hernán Rivas apunta al sobreseimiento.

Foto: Archivo

El abogado Federico Campos López Moreira, de la Asociación de Abogados y Auxiliares de la Justicia Penal (AAAJP), presentó una denuncia penal en junio del 2020, en la cual solicitaba la investigación por sospechas en la veracidad del título de Rivas, cuando ya había sido designado como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La fiscala Patricia Sánchez señaló a Monumental 1080 AM que lo que está en juego en la investigación sobre la autenticidad del título del senador Hernán Rivas es el tiempo entre la comisión del hecho y el tiempo transcurrido.

Lea más: Caso Hernán Rivas: Fiscalía sostiene que no puede demostrar contenido falso de su título

“Hay elementos de sospecha de tráfico de influencias por lo menos y posiblemente producción mediata de documento público de contenido falso, pero me es imposible de corroborar, porque la documentación que nutre el certificado de estudio ya no existe. Por otro lado, son tipos penales que tienen expectativa de tres años, si los hechos ocurrieron en junio del 2020, entonces está un poco en juego también eso”, manifestó.

De igual forma, sostuvo que quiere terminar de dar trámite a la investigación, porque el hecho es típico antijurídico reprochable y lo que está pendiente es el análisis pendiente en su punibilidad por la vigencia de la sanción penal por el trascurso del tiempo.

La agente sostuvo que hay grados de sospechas respecto a Hernán Rivas, pero que no tiene los elementos para llegar a una condena.

“Tengo los elementos para expresar una sospecha de un hecho, pero el cómputo de la prescripción es de orden público, entonces de qué sirve formular una imputación si después no voy a poder lograr una sanción”, señaló.

Le puede interesar: Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

“Por qué te doy la fecha 9 de junio del 2020, porque el 8 de junio ingresó el pedido de la Universidad Sudamericana para la inscripción del título y ese trámite al día siguiente tiene dictamen favorable a las 12:00 y para las 12:06 ya está la resolución de registro y ese mismo día tenemos el acuse de recibo de la universidad que procede a retirar su título”, detalló.

En ese sentido, dijo que la sana crítica y la experiencia te dice que eso no funciona así sin haber influido alguna cuestión de poder que podría configurarse en tráfico de influencia. Para la fiscala, el documento es auténtico, pero el problema es la autenticidad.

“La definición de documento no auténtico es que no proviene de su autor y los títulos, certificados de estudios provienen de las personas que lo proveyeron, su contenido es lo que no podemos corroborar, porque la sudamericana se hizo de toda la documentación pasados los 5 años”, explicó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La agente fiscal prácticamente reconoció que el crimen quedará impune, porque la denuncia no tuvo una tramitación en el 2020, donde se hubiese tenido plazo para formular una imputación y “tres años después está complicado con el tiempo encima”.

Sobre la identidad de los fiscales a cargo de la investigación, dijo que no tiene conocimiento de quiénes fueron. “Esta cuestión fue puesta a conocimiento del órgano acusador en el 2020”, indicó.

“A mí me presenta una denuncia la doctora Casse Giménez tres años después, estando también ella enjuiciada en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. (…) La causa ya prescribió luego, a mí me entró la denuncia prescripta”

La agente fiscal no quiso adelantar la conclusión de la causa, ya que sigue “recabando información”, y reconoció que sigue buscando un norte en el caso.

El caso de Rivas tomó fuerza nuevamente este año, luego de que sus aliados colorados lo designaran nuevamente como representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pese a las críticas sobre su idoneidad para ocupar el cargo y las dudas sobre su título.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.